El Ministerio de Exteriores británico ha hecho pública la reanudación de las relaciones diplomáticas con el gobierno de Siria bajo la liderazgo de Ahmed al Shara, después de que un ministro británico visitara el país por primera vez en casi 15 años, ocho meses después del derrocamiento de Bashar al Assad que marcó el final de un conflicto de trece años.
«Ocho meses después del colapso del régimen de Assad, Reino Unido ha restablecido oficialmente relaciones diplomáticas con el Gobierno sirio tras la visita del Ministro de Asuntos Exteriores a Damasco hoy (este sábado)», reza el comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores.
David Lammy, encargado de la cartera de Exteriores, se ha encontrado este sábado con Asaad al Shaibani, comprometiéndose a colaborar para «construir un futuro más seguro y próspero para los sirios, aumentando la seguridad en la región en general y en Reino Unido».
Encuentros y Compromisos
Durante otra reunión con el presidente Al Shara, se ha urgido a Siria a realizar una «transición política inclusiva y representativa».
En otro encuentro con Raed al Saleh, ministro de Emergencias sirio, se discutió acerca de reforzar la cooperación bilateral para erradicar minas y munición sin detonar que quedan en el país.
«Queremos garantizar que la derrota territorial de Daesh perdure y que nunca pueda resurgir, y queremos evitar que las bandas de tráfico de personas en toda Europa exploten a los sirios vulnerables. Forjar alianzas diplomáticas más estrechas con Siria es fundamental para salvaguardar la seguridad de Reino Unido, de acuerdo con el Plan para el Cambio del Gobierno», han indicado el Ministerio británico en la nota.
En cuanto a las armas químicas, Reino Unido ve el fin del régimen de Al Assad como una «oportunidad» y exige que Siria destruya por completo el «perverso» programa de armas químicas del antiguo líder. Además, se destinarán dos millones de libras (2,3 millones de euros) adicionales al año a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Se aportarán 94 millones de libras (109 millones de euros) en ayuda humanitaria «urgente» para apoyar la recuperación económica del país.
«Una Siria estable redunda en interés del Reino Unido, ya que reduce el riesgo de migración irregular, garantiza la destrucción de armas químicas, combate la amenaza del terrorismo y ejecuta el Plan de Cambio del Gobierno», ha declarado el responsable de Exteriores británico.
















