Este miércoles, el Gobierno de Rusia ha anunciado que su Embajada en Teherán ha reanudado operaciones después de haber sido cerrada por el conflicto iniciado con la ofensiva militar de Israel contra Irán el 13 de junio, y tras la implementación de un cese al fuego el 24 de junio.
La vocera del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, mencionó que la reactivación de la embajada se produce ante la ‘relativa estabilización de la situación’ y señaló que ‘el departamento consular de la Embajada rusa en Teherán opera ya de forma normal’, de acuerdo a lo informado por la agencia de noticias TASS.
Maria Zajarova también subrayó que, a pesar de la aparente calma, el gobierno ruso continúa aconsejando a sus ciudadanos evaluar los riesgos antes de viajar a Irán ‘debido a las tensiones’ en Oriente Próximo, y les instó a ‘ejercer cautela y prudencia’ si deciden desplazarse al país.
El enfrentamiento comenzó el 13 de junio cuando Israel desató una ofensiva militar contra Irán, que respondió con ataques de misiles y drones. El 22 de junio, Estados Unidos se unió al conflicto con bombardeos sobre tres instalaciones nucleares iraníes, aunque un alto el fuego fue establecido dos días después, el 24 de junio.
Israel justificó su ofensiva como una medida preventiva contra un presunto programa de armamento nuclear de Teherán, en una serie de eventos que precedieron a una planeada sexta reunión entre Irán y Estados Unidos para discutir un nuevo acuerdo nuclear, tras la salida de Washington del acuerdo de 2015 durante la administración de Trump.















