Mohamed Hamdan Dagalo, líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de Sudán, conocido como ‘Hemedti’, ha declarado este miércoles su intención de impulsar una ‘transformación democrática’ en el país, estableciendo ‘un gobierno civil’, después de tomar control de El Fasher, en Darfur Norte, zona donde la ONU y diversas organizaciones no gubernamentales han reportado infracciones de Derechos Humanos.
Daglo ha expresado su compromiso con la creación de ‘una genuina transformación democrática, un gobierno completamente civil y la formación de un ejército completamente nuevo’ que ‘obedecerá a la autoridad de un presidente civil (…) no a la Constitución para que no pueda un día derrocarlo’. Según él, será la ciudadanía quien ‘protegerá su democracia, sus derechos y su Constitución’, conforme ha señalado en una declaración grabada y emitida a través del canal de Telegram de las RSF.
Asimismo, ha hecho un llamado al Gobierno paralelo, la Alianza Fundadora de Sudán (Tasis), para ‘trabajar duro, visitar las regiones, proveer servicios y contribuir a la construcción de un nuevo Estado sudanés’. En relación con sus milicias, Dagalo ha enfatizado que ‘está prohibido ejecutar a prisioneros de guerra’, incluyendo a ‘ni siquiera a miembros de Estado Islámico’. ‘No los matéis, traedlos a la Justicia a ser juzgados por la ley’, ha instado a sus tropas.
El líder paramilitar ha abordado la situación en El Fasher, capital de Darfur Norte, describiendo su conquista como ‘una oportunidad para la unidad de Sudán’. Tanto en tiempos de paz como en guerra, ha defendido que es ‘un giro decisivo hacia la unidad nacional’. Además, ha admitido haber ‘observado algunas’ violaciones de Derechos Humanos y anunció la creación de ‘un comité de investigación que no solamente va a hablar’, sino que ‘va a empezar a investigar de inmediato y responsabilizará a cualquier autoridad o soldado que haya excedido el límite o violado otros derechos’. ‘Si un soldado es nuestro, diremos que es nuestro’, ha prometido, asegurando que ‘quienquiera que se extralimite rendirá cuentas de inmediato’.
Por último, ha urgido a ‘organizaciones humanitarias internacionales, regionales y locales a intervenir urgentemente y proporcionar asistencia a El Fasher y sus alrededores, la región de Darfur al completo y Kordofán sin demora’. ‘La ciudad está llena de peligros, minas, armas esparcidas y escombros que impiden a los ciudadanos volver a salvo a sus hogares’, ha alertado, afirmando también que han comenzado las operaciones para retirar tales peligros.
















