Rusia ha exigido a Estados Unidos que “respete la ley” en sus operaciones militares cercanas a Venezuela, refiriéndose a los recientes incidentes en los que el ejército estadounidense ha atacado embarcaciones en el mar Caribe.
Durante una conferencia de prensa, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha subrayado la necesidad de resolver las disputas “de acuerdo con el Derecho Internacional” y ha recalcado que Venezuela es “un país soberano”.
Según la agencia de noticias rusa TASS, Peskov destacó que es fundamental considerar la soberanía de Venezuela y que cualquier acción en su entorno debe adherirse a las normas internacionales.
Este llamamiento de Rusia se produce tras las denuncias de Venezuela sobre un “nivel de amenaza sin precedentes” por parte de EE.UU., debido a su actividad militar en el Caribe. Caracas ha llevado esta queja ante el secretario general de la ONU, António Guterres, solicitándole que inste a Washington a cesar estas operaciones y respetar la integridad del país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha comunicado que esta es la amenaza más significativa de una “invasión” estadounidense en cien años. Por su parte, EE.UU. defiende sus acciones como parte de su política antidrogas, alegando que su objetivo son las “narcolanchas” que intentan ingresar drogas a su territorio.
Hasta la fecha, la Armada de EE.UU. ha movilizado ocho barcos, un submarino y aproximadamente 10.000 soldados en el Caribe, donde han atacado nueve embarcaciones en aguas internacionales.
















