Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU, y He Lifeng, vice primer ministro de China, han dialogado telefónicamente sobre la crisis comercial que enfrentan sus países, esperando la próxima cumbre a celebrarse en Corea del Sur, cuya fecha aún está por determinar, y que reunirá a Donald Trump y Xi Jinping.
Bessent y He han tenido “conversaciones francas y detalladas” en relación a los lazos comerciales entre Estados Unidos y China, anunció el secretario del Tesoro en su cuenta de la red social X. También informó que las conversaciones presenciales se retomarán “la semana que viene”, antes de dicho encuentro.
La agencia Xinhua ha confirmado que en la conversación, en la que también participó Jamieson Greer, representante comercial estadounidense, se trataron “importantes asuntos económicos bilaterales”, aunque no proporcionó más detalles al respecto.
Trump ha confirmado su intención de encontrarse con Xi Jinping en Corea del Sur en dos semanas para suavizar tensiones dentro de la guerra económica iniciada por él, reconociendo el complicado panorama que ha generado desde entonces.
“Siempre están buscando generar una ventaja”, declaró Trump en una entrevista con la división económica de Fox News, “y es un tema muy complejo, porque China nos ha dejado hechos unos zorros y nos han estafado desde el primer día”, acusó el mandatario, señalando a Richard Nixon y su política de apertura hacia China como el origen del problema.
Trump, sin embargo, describió a Xi como “Un líder muy fuerte, un hombre extraordinario” y expresó su deseo de concretar el encuentro, que podría tener lugar a finales de este mes o principios de noviembre. Además, anunció un arancel adicional del 100% a productos chinos y nuevos controles a la exportación de software de Pekín a partir del 1 de noviembre, justo después de amenazar con cancelar la reunión en respuesta a las recientes medidas de Pekín, incluyendo el aumento del control sobre la exportación de tierras raras.