El gobierno de Siria ha establecido la fecha del 5 de octubre para llevar a cabo elecciones legislativas, con el objetivo de formar un nuevo parlamento que reemplace al disuelto tras el final del mandato de Bashar al Assad en diciembre de 2024. Este anuncio fue realizado por la Comisión Electoral y difundido por SANA, la agencia estatal de noticias.
La votación se llevará a cabo en los distritos electorales de todas las provincias sirias, excepto en Sueida, donde los recientes enfrentamientos han obligado a posponer el proceso electoral sin fecha definida. Las provincias de Hasaka y Raqqa también están excluidas debido a problemas de seguridad, una situación que ha sido criticada por las autoridades kurdas, quienes han tachado el proceso de «antidemocrático».
La nueva Asamblea Popular, que operará durante un periodo transitorio de cinco años, estará compuesta por 210 miembros. De ellos, 70 serán nombrados directamente por el presidente interino, Ahmed al Shara, una decisión que ha generado descontento en la oposición. Los 140 miembros restantes serán seleccionados por comités locales bajo la supervisión de la Comisión Electoral, aunque la falta de elecciones en ciertas provincias ha reducido el número de escaños disponibles a 121.
Al Shara, líder de Hayat Tahrir al Sham (HTS) y actual cabeza del estado, accedió al poder tras una ofensiva que desmanteló las fuerzas de seguridad y llevó a Al Assad a huir hacia Rusia, marcando el fin de una era que comenzó en el año 2000 cuando sucedió a su padre, quien presidió desde 1971.
















