El viernes, un juzgado en Bangkok, capital de Tailandia, dictaminó la absolución de Thaksin Shinawatra, ex primer ministro, quien estaba acusado de infringir la controvertida legislación de lesa majestad, todavía en vigor en esta nación del sudeste asiático.
Tras abandonar la corte cerca de las 10.45 (hora local), Shinawatra declaró que finalmente se habían retirado las acusaciones de haber supuestamente ofendido a la monarquía, de acuerdo con lo reportado por Thai PBS.
Las acusaciones provenían de una entrevista realizada en 2015 en Corea del Sur, donde Shinawatra comentó que algunos asesores de la realeza habían participado en el golpe de Estado de 2014 contra el gobierno de Yingluck Shinawatra, su hermana menor.
Los cuerpos de seguridad indicaron que estos comentarios durante la entrevista con el periódico ‘Chosun Ilbo’ eran una infracción del artículo 112 del Código Penal tailandés, lo cual podría resultar en una condena de entre tres y quince años de cárcel.
Además, Shinawatra enfrentaba otro cargo relacionado con la Ley Informática por haber insertado presuntamente información delicada en un sistema digital, un acto que la Fiscalía describió como una «amenaza» a la seguridad nacional.
El exlíder, que sigue siendo muy popular en Tailandia y quien lideró el ejecutivo desde 2001 hasta 2006, fue recibido por sus partidarios al regresar al país en marzo de 2024.
















