Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha comunicado que Narendra Modi, primer ministro de India, le ha confirmado que su país dejará de adquirir petróleo de Rusia. Esta declaración llega después de que la Casa Blanca decidiera aumentar en verano los aranceles a las importaciones desde India hasta un 50%, como respuesta a estas compras.
“No me gustaba que India comprara petróleo y hoy me aseguró (Modi) que no comprarían petróleo de Rusia. Es una gran paso”, manifestó Trump en una rueda de prensa en el Despacho Oval, y señaló su intención de persuadir a China para que siga el mismo camino.
A pesar de estas afirmaciones, Trump reconoció que el cese de las compras de crudo ruso por parte de India no es inmediato. “Empezó, pero, ya sabes, no se puede hacer de inmediato. Es un proceso”, explicó.
Por otro lado, Shri Randhir Jaiswal, portavoz del Ministerio de Exteriores de India, comentó que el país ha estado diversificando sus fuentes de energía durante años y que las conversaciones con Estados Unidos para profundizar la cooperación energética continúan. “Las conversaciones están en curso”, indicó Jaiswal, enfatizando que la estabilidad de precios y la seguridad en el suministro son pilares de la política energética india.
Finalmente, Alexander Novak, viceprimer ministro de la Federación Rusa, mostró su confianza en que India y otros aliados mantendrán su colaboración en el sector energético. “Seguimos cooperando con nuestros socios amistosos. Nuestros recursos energéticos tienen gran demanda. Son económicamente viable y factibles. Confío en que nuestros socios seguirán trabajando con nosotros, interactuando y desarrollando la cooperación energética”, subrayó Novak.