El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revelado este viernes la firma de un acuerdo con la compañía farmacéutica AstraZeneca, mediante el cual se comprometen a reducir los precios de sus medicamentos a cambio de que se les exima de aranceles durante un periodo de tres años.
Con este arreglo, AstraZeneca ajustará sus precios al esquema de la ‘nación más favorecida’, asegurando que el costo de los medicamentos sea el más competitivo comparado con otros países similares. Trump incluso ha estimado que la rebaja podría alcanzar hasta un 600%. Este pacto se suma al alcanzado anteriormente con Pfizer, que se rige por condiciones similares.
“Hoy AstraZeneca se compromete a ofrecer todos sus medicamentos recetados a Medicaid a precios de nación más favorecida. En otras palabras, el precio más bajo del mundo. Eso es lo que conseguimos”, afirmó Trump en un acto en la Casa Blanca, donde se presentó el acuerdo junto a Pascal Soriot, CEO de AstraZeneca.
Además, AstraZeneca planea invertir 50.000 millones de dólares (43.000 millones de euros) en los próximos cinco años en ‘investigación y desarrollo de nuevos medicamentos’ y en la ampliación de sus instalaciones en Estados Unidos.
“Estoy muy emocionado de anunciar el compromiso de AstraZeneca con su visión de un Estados Unidos más saludable (…) de reducir el precio de los medicamentos para los pacientes estadounidenses, al tiempo que se garantiza que Estados Unidos siga siendo la potencia mundial de la innovación y los productos biofarmacéuticos”, declaró el director de AstraZeneca.
En agosto, Trump ya había enviado una carta a 17 empresas farmacéuticas exigiendo un ‘compromiso vinculante’ para ajustar los precios de los medicamentos en Estados Unidos a los de otras economías avanzadas.