Este martes, la Unión Europea ha expresado su firme oposición a cualquier plan que implique «cambios demográficos y territoriales» en Gaza, destacando que su postura se fundamenta en el respeto al Derecho Internacional. Esto ocurre en un momento crítico, con la posibilidad de que el gobierno de Benjamin Netanyahu opte por tomar control total de la Franja en su estrategia de combate.
«Hemos sido muy claros en cuanto al rechazo de la UE a cualquier intento de cambiar la situación demográfica territorial en Gaza, incluida la ocupación israelí de Gaza. Todo esto se basa en el derecho internacional, y hemos expresado varias posiciones al respecto», declaró Anitta Hipper, portavoz de Exteriores del bloque, durante una conferencia de prensa en la sede de la UE.
La representante de la diplomacia europea enfatizó que Gaza debe ser considerada como parte esencial del futuro Estado palestino, haciendo eco de la postura histórica de la UE y enfatizando que Hamás «no debe desempeñar ningún papel en el futuro gobierno y la seguridad de Gaza».
En una reunión esta semana, el gabinete de Netanyahu podría decidir expandir su ofensiva militar en Gaza, de acuerdo con reportes de medios israelíes que sugieren un posible plan para ocupar completamente este enclave costero.
En lo que respecta a las mejoras en la situación humanitaria en Gaza tras un acuerdo reciente con la UE, Hipper subrayó la presencia de «algunos episodios positivos», aunque reconoció que aún «queda mucho por hacer» y que las acciones implementadas no son suficientes. A pesar de seguir de cerca el deterioro de la situación humanitaria, la UE continúa negociando con Israel para acceder a Gaza y evaluar la realidad del terreno, sin que se haya reportado aún un avance significativo en estas conversaciones.