Es Tendencia |
Sevilla Ley de consumo sostenible Sandra peña Comisión de investigación Incendios Salud Ministerio de Derechos Sociales Inversión Ley ELA Irlandesas Loreto Consumo Sostenible Pablo Bustinduy Ministerio de Consumo Código Penal Senado Nasdaq Protocolo acoso escolar Fiscalía Caso Koldo Bullying
Demócrata
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

La UE respalda a Zelenski y busca impulsar financiación ucraniana con activos rusos

Líderes europeos se reúnen para reafirmar apoyo a Ucrania y detallar financiación con activos rusos congelados.

AgenciasporAgencias
23/10/2025 - 08:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Este jueves, los líderes de la Unión Europea mostrarán su apoyo a Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, enfatizando que cualquier negociación de paz debe basarse en la realidad actual del terreno y no en concesiones territoriales a Rusia. La cumbre de hoy se centrará en detallar un préstamo de 140.000 millones para Ucrania, financiado con dinero procedente de activos rusos congelados.

Volodimir Zelenski estará presente en la cumbre europea, que también aborda los intentos de negociación entre Donald Trump y Vladimir Putin. Los líderes europeos han reaccionado rápidamente para reafirmar su compromiso con la integridad territorial de Ucrania, subrayando que cualquier discusión debe comenzar desde las líneas de contacto actuales.

“Ucrania tiene que decidir sobre sus territorios y las negociaciones deben tener como punto de partida la línea de contacto, lo vemos esto como un apoyo a la posición negociadora de Ucrania y de Estados Unidos”, declararon fuentes diplomáticas. Estas declaraciones surgen en un contexto donde se busca comprometer a Trump con principios básicos y evitar “soluciones simplistas y rápidas”.

La cumbre ocurre en un momento en que las expectativas de un encuentro inminente entre Trump y Putin en Budapest se han enfriado, tras una disminución de la expectativa de esa reunión, que sería la segunda a gran escala después de la visita de Putin a Alaska en agosto pasado. Desde Bruselas, se enfatiza la falta de disposición de Moscú para firmar un acuerdo de paz, manteniendo sus ambiciones agresivas hacia Ucrania.

AVANZAR EN LOS PRÉSTAMOS DE REPARACIÓN A UCRANIA

En Bruselas, se sigue trabajando para fortalecer a Ucrania tanto militar como financieramente, ante un posible proceso de paz. Como parte central de este apoyo, se espera lograr avances en el préstamo de 140.000 millones con los fondos de activos rusos inmovilizados, pero sin llegar a confiscarlos.

Esta propuesta ya ha sido presentada y busca establecer una nueva línea de apoyo que mantenga a Ucrania en la contienda, en un momento donde la ayuda militar de sus aliados disminuye.

Se espera que los líderes definan las condiciones para utilizar el préstamo, cómo se distribuirá la solidaridad y las garantías para los fondos, ante las preocupaciones legales sobre el uso de los activos confiscados y las posibles repercusiones para el euro, una preocupación para el Banco Central Europeo, cuya presidenta Christine Lagarde, estará presente en la cumbre.

“Estos problemas deben resolverse, pero los resolveremos. No tengo ninguna duda al respecto. Eso sí, requiere discusiones y no hay nada de malo en eso con la cantidad de fondos de la que estamos hablando”, comentaron fuentes diplomáticas sobre las negociaciones que indican que Bélgica no tiene problema con la idea de la iniciativa sino con la estructura de la propuesta, considerando que faltan muchos detalles técnicos por definir.

Otra cuestión en la mesa es encontrar una estrategia legal para extender la congelación de los activos rusos más allá de los actuales seis meses, lo que regularmente genera incertidumbre y posibles vetos. “Si podemos encontrar una forma mejor de hacerlo, acogeríamos con agrado esa opción, ya que ofrece más certeza de que esos préstamos se inmovilicen y, por lo tanto, de que podamos ofrecer la garantía que debemos ofrecer”, indicaron.

Ante el debate generado, con extensas conversaciones sobre el préstamo antes de contar con una propuesta formal de la Comisión Europea, en Bruselas defienden que esta manera de proceder ayuda a despejar las dudas y centrar el debate antes de que el Ejecutivo europeo presente una propuesta que podría no contar con apoyo suficiente.

Etiquetas: activos rusoscumbrepréstamoUEzelenski

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:03
Demócrata

Presión política en el Parlamento andaluz por el caso Sandra Peña: la Junta defiende sus protocolos de acoso y pide «responsabilidad compartida»

13:03
Sanidad

Estudio revela que la pérdida auditiva incide en problemas cognitivos y de equilibrio en mayores

13:00
Demócrata

La Audiencia de Valencia pide citar como testigo a Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA

12:59
Agricultura & Alimentación

La industria tabacalera insta a los Gobiernos a evitar acuerdos irrealizables que incentiven el contrabando

12:59
Agricultura & Alimentación

La UCO explora las propiedades de una leguminosa tolerante a la sequía para pastoreo en la dehesa

Más Leídas

Sánchez ante el Senado: todos los detalles sobre la comparecencia del presidente ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’
Minuto y resultado de la futura Ley de Consumo Sostenible: más ambiciosa y lo antes posible
Oryzon Genomics aguardará el mejor momento del mercado para incorporarse al Nasdaq
Discrepancia entre PSOE y Sumar en el Congreso sobre la estabilización de interinos
El colegio de Sandra Peña defiende su protocolo anti acoso escolar y pide una “profunda reflexión como sociedad”
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil

Últimas encuestas

Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA).EUROPA PRESS - Archivo
Elecciones Andalucía

El PP se prepara para un 2026 de elecciones autonómicas bajo presión de Vox: a Castilla y León y Andalucía podrían unirse Aragón y Extremadura

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 09:57

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

Más Demócrata

Archivo - El presidente de CSIF, Miguel BorraMatias Chiofalo - Europa Press - Archivo
Economía

CSIF advierte de movilizaciones ante posibles reformas en Muface por parte del Gobierno

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:09 - Actualizado: 22/10/2025 - 18:28

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica estaría estudiando comprar su rival alemana 1&1: fuertes alzas en la Bolsa de Frankfurt

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 18:44 - Actualizado: 21/10/2025 - 10:53

El ministro Óscar López, la rectora de la Universidad Nebrija Montserrat Gomendio y el presidente de AP 
institute Joan Navarro, con los alumnos y las alumnas del I Máster Ejecutivo de Asuntos Públicos de AP 
institute| Universidad Nebrija
Actualidad

Óscar López inaugura el primer Máster Ejecutivo en Asuntos Públicos de España impulsado por AP institute y la Universidad Nebrija

porDemócrata
20/10/2025 - 16:37

Andalucía

La Junta de Andalucía avisa: los presuntos acosadores de Sandra Peña podrían afrontar responsabilidades penales y defiende los protocolos

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 19:48 - Actualizado: 18/10/2025 - 13:35

Actualidad

Andalucía

Presión política en el Parlamento andaluz por el caso Sandra Peña: la Junta defiende sus protocolos de acoso y pide «responsabilidad compartida»

23/10/2025 - 13:03
Archivo - Un cartel que anuncia que se alquila una vivienda, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El precio del alquiler subió un 8% en agosto en Madrid con respecto al mismo mes del año anterior y se sitúa en 21,64 euros por metro cuadrado, seRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Vivienda

Los altos precios y la falta de oferta golpean al mercado inmobilario: el presupuesto medio para comprar casa se dispara hasta los 200.738 euros

23/10/2025 - 12:03
Archivo - Varios billetes sujetos con pinzas. Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Impuestos: Fedea alerta de que España ya soporta una presión fiscal por encima de la media de la OCDE y pide una reforma profunda del sistema tributario

23/10/2025 - 11:44 - Actualizado: 23/10/2025 - 12:16
Archivo - Una mujer camina frente a un escaparate de anuncios de viviendasRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Europa

Lisboa, Madrid y Barcelona, epicentro del ‘infierno inmobiliario’ europeo: ranking de una crisis de vivienda que castiga a los países del sur, según el Consejo Europeo

23/10/2025 - 11:33
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist