Es Tendencia |
Consejo Europeo José jerí UGT Israel Huelga 40dB Perú Acuerdo de paz Gobierno de España CCOO Directivas Sánchez PP Sindicato de Estudiantes Europa Huelga general Prensa Ibérica Elecciones autonómicas Movilidad sostenible Ursula Von der Leyen
Demócrata
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

UNICEF califica el cese al fuego en Gaza como un destello de esperanza para los menores

El cese al fuego entre Israel y Hamás es visto por UNICEF como un crucial 'rayo de esperanza' para los menores en Gaza.

AgenciasporAgencias
10/10/2025 - 15:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de un niño en la Franja de Gaza.Omar Ashtawy  Apaimages / Zuma Press / ContactoPho

Archivo - Imagen de archivo de un niño en la Franja de Gaza.Omar Ashtawy Apaimages / Zuma Press / ContactoPho

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha expresado este viernes que el cese al fuego acordado entre Israel y Hamás representa un “rayo de esperanza” para los niños y niñas en la Franja de Gaza, donde se calcula que más de 64.000 menores han sufrido heridas o han perdido la vida desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023.

El portavoz de UNICEF, Ricardo Pires, ha manifestado en una conferencia de prensa que “las voces de los niños son mucho más poderosas” para mostrar la realidad en Gaza, mientras destacaba la necesidad de que las partes “hagan todo lo posible para garantizar que el acuerdo se mantiene”.

Pires ha urgido a alcanzar “una paz duradera” en la zona y ha solicitado protección para los menores. “La noticia de este alto el fuego es un rayo de esperanza muy necesario y largamente esperado, para ellos y sus familiares. Esta esperanza debe ir acompañada de una acción inmediata y urgente”, ha declarado en un comunicado.

“Alrededor del 25 por ciento de los menores presenta lesiones que podrían cambiarles la vida para siempre. UNICEF está preparado para entregar ayuda. Israel debe abrir el mayor número posible de puntos de entrada porque la situación es crítica”, ha aseverado Pires.

“Corremos el riesgo de ver un aumento masivo de muertes infantiles, no solo neonatales, sino también de bebés, cuyos sistemas inmunitarios están más debilitados que nunca y que llevan años sin acceso a una alimentación adecuada”, ha explicado. Ha añadido que “si a esto se suma un invierno frío, sin refugio ni ropa adecuada, el resultado será letal”. “El año pasado vimos morir a recién nacidos por hipotermia”, ha recordado.

SIN SUMINISTROS

Ha subrayado que UNICEF lleva “meses” intentando “trasladar suministro desde todas partes del mundo a Gaza”. “Nuestro objetivo es entregar dos juegos de ropa de invierno a cada bebé menor de 12 meses y llevar un millón de mantas para todos los niños y niñas de Gaza”, ha explicado.

Ha mencionado que hay “dispositivos de asistencia en camino para los miles de niños heridos”, dado que “durante mucho tiempo se ha impedido introducir artículos como sillas de ruedas y muletas”.

“Estamos listos para apoyar la restauración de los sistemas de suministro de agua, así como los de drenaje y saneamiento, incluida la gestión de residuos sólidos, para atender a todos los niños, niñas y familias de la Franja de Gaza”, recoge el texto, que aborda también la importancia de repartir alimentos entre la población afectada.

Pires ha advertido de que el acuerdo “debe servir para prevenir la desnutrición y evitar la propagación de la hambruna”. “Necesitamos poder llevar a Gaza una cantidad masiva de suministros y tratamientos nutritivos”, ha añadido.

“Un alto el fuego efectivo debe ser más que palabras: debe mantenerse y respetarse, situando los derechos de la infancia en el centro. Esto implica abrir todos los pasos fronterizos para la ayuda humanitaria y garantizar que cada niño y niña, de norte a sur, reciba los elementos esenciales para sobrevivir”, ha sostenido.

Finalmente, ha recordado que la ayuda humanitaria “solo es el comienzo”. “Los niños de Gaza también necesitan que se reabran las escuelas, se recuperen los espacios de juego y se les dé tiempo para sanar los traumas inimaginables que sufren”, ha concluido, antes de exigir que el alto el fuego “sirva para crear las condiciones necesarias para una recuperación a largo plazo”.

Etiquetas: cese al fuegoGazahamásIsraelunicef

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:38
Economía

El margen de la OPA de BBVA sobre Sabadell alcanza el 3% al cierre del periodo de aceptación

18:33
Sanidad

Demandan igualdad en el acceso a tratamientos para el Síndrome X Frágil en España

18:29
Economía

Bessent destaca la importancia de Argentina para evitar influencia china en América Latina

18:29
Economía

Confirmación del ERE en MM Fiber Packaging de Montcada con 91 despidos

18:24
Agricultura & Alimentación

Confirman dos nuevos contagios de DNC en la zona restringida del Alt Empordà

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Deberes pendientes en Bruselas: la Comisión advierte a España de sus retrasos en la transposición de directivas
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
María Corina Machado acusa al gobierno de Venezuela de desencadenar una «brutal ola de represión» con numerosas detenciones

Más Demócrata

Archivo - Sedes de BBVA y Banco Sabadell.EUROPA PRESS - Archivo
Economía

El margen de la OPA de BBVA sobre Sabadell alcanza el 3% al cierre del periodo de aceptación

porAgencias
10/10/2025 - 18:38

Sanidad

Demandan igualdad en el acceso a tratamientos para el Síndrome X Frágil en España

porAgencias
10/10/2025 - 18:33

El presidente de Argentina, Javier Milei.Valery Sharifulin / Zuma Press / ContactoPhoto
Economía

Bessent destaca la importancia de Argentina para evitar influencia china en América Latina

porAgencias
10/10/2025 - 18:29

Empleados de MM Fiber Packaging CC.OO.
Economía

Confirmación del ERE en MM Fiber Packaging de Montcada con 91 despidos

porAgencias
10/10/2025 - 18:29

Actualidad

Archivo - Imagen de archivo de aviones de EEUU en la base qatarí de Al Udeid Europa Press/Contacto/A1c Kylie Barrow/U.S. Air
Internacional

Qatar establecerá una base de entrenamiento aéreo en Estados Unidos, ubicada en Idaho

10/10/2025 - 18:38
Palestinos desplazados en la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

Starmer, Macron y Merz solicitan al Consejo de Seguridad de la ONU apoyo al plan para Gaza

10/10/2025 - 18:24
Central New Energy (01735.HK) Booth at EIF 2025CENTRAL NEW ENERGY HOLDING GROUP/PR NEWSWIRE
Internacional

Central New Energy (01735.HK) se presenta en el evento mundial de energía en Turquía

10/10/2025 - 18:14
Archivo - La líder de la oposición de Venezuela, María Corina MachadoJeampier Arguinzones/dpa - Archivo
Internacional

María Corina Machado tras ganar el Premio Nobel de la Paz 2025: “Dedico este premio al pueblo sufriente de Venezuela y al presidente Trump por su apoyo decisivo”

10/10/2025 - 18:13
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist