La Unión Africana (UA) ha desmentido las acusaciones de un genocidio en el norte de Nigeria, en respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien había mencionado una posible intervención militar debido al ‘asesinato de cristianos’ por parte de ‘islamistas radicales’.
‘En primer lugar, no hay un genocidio en el norte de Nigeria’, afirmó Mahmoud Ali Youssouf, presidente de la Comisión de la UA, añadiendo que los sucesos en esa región ‘no se asemejan a las atrocidades observadas en Sudán o el este de la República Democrática del Congo (RDC)’.
‘La complejidad de la situación en el norte de Nigeria nos obliga a ser cautos antes de emitir tales declaraciones’, declaró Youssouf, resaltando que ‘las principales víctimas de Boko Haram son musulmanes, no cristianos’. ‘Lo afirmo con base en documentos’, enfatizó.
Por su parte, Yusuf Taggar, ministro de Exteriores de Nigeria, reafirmó que el país no permitirá persecuciones religiosas y recordó el ‘compromiso constitucional’ de Nigeria con la libertad religiosa, advirtiendo contra cualquier intento de polarización religiosa del país.
Aunque las comunidades cristianas han sido atacadas repetidamente, expertos indican que la mayoría de las víctimas de grupos armados en Nigeria son musulmanes, especialmente en las zonas norteñas, donde predominan Boko Haram y el Estado Islámico en África Occidental (ISWA).











