Es Tendencia |
Juan Bravo Estado de conmoción exterior Pepa Millán Think tank EUDR Prejubilación Movilidad sostenible Comisión Europea Iván Espinosa de los Monteros Consulta Pública Deforestación Congreso de los Diputados Venezuela PP Parlamento Europeo Audiencia Pública Santiago Abascal Ley de Movilidad Sostenible PSOE Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

La Unión Europea no alcanza el consenso requerido para limitar la colaboración científica con Israel

AgenciasporAgencias
29/07/2025 - 19:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, junto al ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, en rueda de prensa desde Bruselas el pasado mes de febrero.FREDERIC GARRIDO-RAMIREZ - Archivo

Archivo - La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, junto al ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, en rueda de prensa desde Bruselas el pasado mes de febrero.FREDERIC GARRIDO-RAMIREZ - Archivo

Este martes, la Unión Europea no ha conseguido reunir el apoyo de 15 Estados miembros, representando al menos el 65% de la población, para llevar a cabo una suspensión parcial de la colaboración científica con Israel, como respuesta al empeoramiento de la situación humanitaria en Gaza, de acuerdo con lo confirmado por diversas fuentes diplomáticas a Europa Press.

La propuesta de la Comisión Europea, que buscaba excluir a entidades israelíes de recibir financiamiento europeo en el contexto del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (EIC), fue discutida por los embajadores de los 27 países miembros.

Mientras que un bloque de diez países, liderados por Francia, Países Bajos, Suecia y España, apoyaron la propuesta, Hungría, República Checa, Austria y Bulgaria se mostraron en contra, según han detallado las fuentes. Un significativo número de Estados miembros, con Alemania a la cabeza, ha decidido posponer su apoyo a la espera de mejoras por parte de Israel conforme al acuerdo humanitario acordado con la UE.

«La clave está en Berlín. Una vez que Alemania dé el paso, es probable que todos los demás indecisos sigan su ejemplo», han comentado las fuentes sobre las discusiones en el Consejo de la UE.

La cuestión de los Derechos Humanos en la Franja de Gaza está causando división dentro de la UE, entre los que prefieren mantener los lazos con Israel y los que abogan por suspender el Acuerdo de Asociación con este país, como es el caso de España.

La presidencia del Consejo, actualmente en manos de Dinamarca, tiene previsto seguir abordando esta cuestión en las semanas venideras, en busca de alcanzar la mayoría cualificada necesaria.

En general, la percepción en la UE es que Israel no está cumpliendo con los compromisos del acuerdo, que incluye el paso de 160 camiones humanitarios diarios por la Franja de Gaza y la distribución de 200.000 litros de combustible diarios. Según las evaluaciones de Bruselas, Israel aún no cumple con todos los criterios del acuerdo y el acceso humanitario sigue siendo insuficiente. Este lunes, solo entraron 86 camiones a la Franja, según estimaciones de la Comisión Europea, y se reclama a Israel un acceso más amplio a la zona.

Con respecto a la cooperación científica, la Comisión Europea propuso una suspensión limitada y reversible dentro del programa Horizon, centrada en excluir a entidades israelíes de convocatorias para start-ups e innovación. Las fuentes comunitarias aseguran que esta es una medida proyectada hacia el futuro y que no afecta los fondos ya entregados a empresas en Israel.

Desde 2021, Israel ha recibido más de 900 millones de euros gracias a su participación en el programa europeo de ciencia e innovación, de los cuales más de 200 millones pertenecen al EIC, incluidos 65 millones en inversiones directas y 135 millones en subvenciones.

«Se trata de una suspensión muy parcial de la asociación de Israel al programa Horizon», han explicado fuentes comunitarias, destacando que los investigadores becados por la UE o que participen en investigaciones colaborativas no se verían afectados por esta medida.

Etiquetas: cooperación científicaIsraelsituación humanitariasuspensiónUE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:22
Demócrata

El Gobierno aprobará el nuevo registro de control horario de trabajadores en el Consejo de Ministros del próximo martes

13:21
Política

Yolanda Díaz reafirma su compromiso con el sindicalismo en la nueva sede de CCOO y UGT en Ferrol

13:20
Actualidad

Juanma Moreno demanda “respeto” a Junts y revela nuevas deducciones fiscales en Andalucía

13:20
Internacional

Fallece en Irán una mujer encarcelada tras seis meses en prisión y caer en coma

13:19
Tribunales

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Valencia se compromete a vigilar la legitimidad de las críticas judiciales

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario
Las víctimas de la DANA comparecen por primera vez en un Parlamento: «Fallaron en su obligación de protegernos»

Más Demócrata

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (c), inaugura el Edificio Sindical, a 26 de septiembre de 2025, en Ferrol, A Coruña, Galicia.Raúl Lomba - Europa Press
Política

Yolanda Díaz reafirma su compromiso con el sindicalismo en la nueva sede de CCOO y UGT en Ferrol

porAgencias
26/09/2025 - 13:21

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (Fotografía de Archivo)María José López - Europa Press
Actualidad

Juanma Moreno demanda “respeto” a Junts y revela nuevas deducciones fiscales en Andalucía

porAgencias
26/09/2025 - 13:20

Archivo - Un agente de la Policía en Teherán, Irán (archivo)ROUZBEH FOULADI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Internacional

Fallece en Irán una mujer encarcelada tras seis meses en prisión y caer en coma

porAgencias
26/09/2025 - 13:20

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Valencia, José Manuel OrtegaEUROPA PRESS
Tribunales

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Valencia se compromete a vigilar la legitimidad de las críticas judiciales

porAgencias
26/09/2025 - 13:19

Actualidad

Archivo - Un agente de la Policía en Teherán, Irán (archivo)ROUZBEH FOULADI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Internacional

Fallece en Irán una mujer encarcelada tras seis meses en prisión y caer en coma

26/09/2025 - 13:20
Robert Fico, primer ministro de EslovaquiaSergei Bobylev/TASS via ZUMA Pre / DPA
Internacional

Eslovaquia enmienda su Carta Magna para limitar derechos del colectivo LGTBI y primar normas nacionales sobre las europeas

26/09/2025 - 13:10
Liam Og O hAnnaidh, miembro de la banda de hip hop Kneecap conocido como Mo Chara, antes de su comparecencia en un tribunal de Reino Unido acusado de un cargo de "terrorismo" por mostrar en un concierto una bandera del partido-milicia chií libanés HezboláEuropa Press/Contacto/Thomas Krych
Internacional

Cerrado el caso de acusación por terrorismo a Liam Og de Kneecap en Reino Unido

26/09/2025 - 12:42
Archivo - Imagen de archivo del logo del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).Europa Press/Contacto/Sachelle Babbar - Archivo
Internacional

La Justicia alemana dicta que el AfD debe desocupar su central en Berlín

26/09/2025 - 12:41
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist