Es Noticia |
Situación política Genocidio Oficialidad Finul Operativo Óscar López Irán Educación Corrupción Europa EH Bildu Rescate Bilbao Solidaridad Manifestación Investigación
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

La Unión Europea no alcanza el consenso requerido para limitar la colaboración científica con Israel

AgenciasporAgencias
29/07/2025 - 19:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, junto al ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, en rueda de prensa desde Bruselas el pasado mes de febrero.FREDERIC GARRIDO-RAMIREZ - Archivo

Archivo - La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, junto al ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, en rueda de prensa desde Bruselas el pasado mes de febrero.FREDERIC GARRIDO-RAMIREZ - Archivo

Este martes, la Unión Europea no ha conseguido reunir el apoyo de 15 Estados miembros, representando al menos el 65% de la población, para llevar a cabo una suspensión parcial de la colaboración científica con Israel, como respuesta al empeoramiento de la situación humanitaria en Gaza, de acuerdo con lo confirmado por diversas fuentes diplomáticas a Europa Press.

La propuesta de la Comisión Europea, que buscaba excluir a entidades israelíes de recibir financiamiento europeo en el contexto del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (EIC), fue discutida por los embajadores de los 27 países miembros.

Mientras que un bloque de diez países, liderados por Francia, Países Bajos, Suecia y España, apoyaron la propuesta, Hungría, República Checa, Austria y Bulgaria se mostraron en contra, según han detallado las fuentes. Un significativo número de Estados miembros, con Alemania a la cabeza, ha decidido posponer su apoyo a la espera de mejoras por parte de Israel conforme al acuerdo humanitario acordado con la UE.

«La clave está en Berlín. Una vez que Alemania dé el paso, es probable que todos los demás indecisos sigan su ejemplo», han comentado las fuentes sobre las discusiones en el Consejo de la UE.

La cuestión de los Derechos Humanos en la Franja de Gaza está causando división dentro de la UE, entre los que prefieren mantener los lazos con Israel y los que abogan por suspender el Acuerdo de Asociación con este país, como es el caso de España.

La presidencia del Consejo, actualmente en manos de Dinamarca, tiene previsto seguir abordando esta cuestión en las semanas venideras, en busca de alcanzar la mayoría cualificada necesaria.

En general, la percepción en la UE es que Israel no está cumpliendo con los compromisos del acuerdo, que incluye el paso de 160 camiones humanitarios diarios por la Franja de Gaza y la distribución de 200.000 litros de combustible diarios. Según las evaluaciones de Bruselas, Israel aún no cumple con todos los criterios del acuerdo y el acceso humanitario sigue siendo insuficiente. Este lunes, solo entraron 86 camiones a la Franja, según estimaciones de la Comisión Europea, y se reclama a Israel un acceso más amplio a la zona.

Con respecto a la cooperación científica, la Comisión Europea propuso una suspensión limitada y reversible dentro del programa Horizon, centrada en excluir a entidades israelíes de convocatorias para start-ups e innovación. Las fuentes comunitarias aseguran que esta es una medida proyectada hacia el futuro y que no afecta los fondos ya entregados a empresas en Israel.

Desde 2021, Israel ha recibido más de 900 millones de euros gracias a su participación en el programa europeo de ciencia e innovación, de los cuales más de 200 millones pertenecen al EIC, incluidos 65 millones en inversiones directas y 135 millones en subvenciones.

«Se trata de una suspensión muy parcial de la asociación de Israel al programa Horizon», han explicado fuentes comunitarias, destacando que los investigadores becados por la UE o que participen en investigaciones colaborativas no se verían afectados por esta medida.

Etiquetas: cooperación científicaIsraelsituación humanitariasuspensiónUE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:59
Internacional

Operativo de ICE en Charlotte busca incrementar la seguridad, según autoridades federales

21:38
Internacional

El ‘Oyvon’ de MSF realiza su primer rescate en el Mediterráneo con 41 migrantes a bordo

21:33
Política

Aitor Esteban reitera el compromiso del PNV con la oficialidad de la selección vasca

21:08
Política

Multitudinaria marcha en Bilbao pide el cese del genocidio antes del partido Euskadi-Palestina

21:02
Demócrata

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
La UCO apunta a que Aldama influyó a través de Koldo en los contratos públicos en pandemia de Canarias

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Europa

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 08:28

Movilidad Sostenible

El futuro energético del país, en manos de Vox y Junts: cierre de nucleares, ¿sí o no?

porAdrián Lardiez
10/11/2025 - 05:00

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo,  con los representantes sindicales mayoritarios de la Función Pública (CCOO, UGT y CSIF).MINSITERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Política

Función Pública discute con los sindicatos CCOO, CSIF y UGT la mejora de los procesos de selección del empleo público

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 16:54 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:33

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
PGE 2026

Hacienda pone en marcha el reloj de los Presupuestos 2026: las fechas clave de la tramitación llevan al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist