El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo, Philippe Lazzarini, ha revelado que diez instalaciones de la agencia han sido impactadas por los bombardeos israelíes en los últimos cuatro días en la ciudad de Gaza, situada al norte de la Franja de Gaza.
“Esto incluye siete escuelas y dos clínicas usadas ahora como refugios para miles de desplazados”, ha declarado Lazzarini, señalando además que “los bombardeos contra la ciudad de Gaza y el norte (de la Franja) se están intensificando”. “Cada vez más personas se ven forzadas a huir, desorientadas y con dudas, dirigiéndose a lo desconocido”, ha expresado con preocupación.
En una publicación en la red social X, Lazzarini ha comunicado que la UNRWA “se vio forzada a detener la atención sanitaria en el campamento Beach, la única atención médica disponible al norte de Uadi Gaza”. “Nuestros servicios vitales en agua e higiene solo funcionan a la mitad de su capacidad”, ha destacado, recalcando que “ningún lugar es seguro en Gaza”.
“Nadie está a salvo”, ha reafirmado Lazzarini, quien ha resaltado que los 11.000 equipos de la UNRWA en Gaza “siguen dando servicios críticos en otras zonas del norte de Gaza y el resto de la Franja”. “Están comprometidos a servir a sus comunidades contra viento y marea mientras viven en las circunstancias más inhumanas”, ha elogiado.
“Su determinación ante las circunstancias más inhumanas supone una inspiración”, ha comentado el jefe de la UNRWA, preguntándose “cuánto más hay que esperar hasta que se adopten medidas para alcanzar un alto el fuego” en Gaza, frente a la escalada de la ofensiva israelí que busca el control total de la ciudad de Gaza.
Según las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, la ofensiva israelí, que se desencadenó tras los ataques del 7 de octubre de 2023 por diversas facciones palestinas, ha causado hasta la fecha aproximadamente 64.900 muertos y 164.000 heridos palestinos, en medio de críticas internacionales sobre las operaciones militares de Israel en el enclave, especialmente en relación al bloqueo a la entrega de ayuda.















