Cristina Maiso, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha elogiado los presupuestos propuestos por el Ejecutivo de La Rioja, pese a que enfrentarán al menos dos enmiendas a la totalidad. Tanto el PSOE como IU consideran que estos presupuestos son un reflejo de los del año 2025 y critican la reducción en la inversión de servicios públicos.
En la presentación de las cuentas ante el Parlamento de La Rioja, Maiso destacó que los presupuestos se ajustan a las necesidades regionales. En colaboración con entidades sociales, su grupo ya trabaja en enmiendas que aporten mejoras a las cuentas, con especial enfoque en la sanidad, la salud, la vivienda y las políticas sociales.
Maiso resaltó la importancia de la simplificación administrativa para mejorar el servicio a los ciudadanos y anunció una futura Ley de Relaciones entre el Gobierno y la Unión Europea.
Por otro lado, el diputado socialista Jose Ángel Lacalzada criticó los presupuestos por considerarlos una continuación de políticas que no proyectan un futuro prometedor para La Rioja, describiéndolos como “repetitivos, rutinarios y decepcionantes”. El incremento presupuestario del 1,6%, según él, es insuficiente y representa un recorte real.
Henar Moreno, de Podemos-IU, también expresó su preocupación por los recortes, destacando que el incremento está por debajo de la inflación prevista. Criticó la falta de voluntad del gobierno para implementar políticas redistributivas, a pesar de anunciar un ahorro fiscal significativo.
Ángel Alda, portavoz de Vox, manifestó dudas sobre el apoyo a los presupuestos, cuestionando las políticas fiscales y la financiación de ciertas partidas sociales, lo que llevó a su partido a abandonar el gobierno regional el año anterior.