Es Tendencia |
PP Europa Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Directivas Carlos Mazón Veterinarios Días festivos José jerí Huelga Prensa Ibérica Descarbonización Ursula Von der Leyen Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Semana Santa 2026 Jueves santo Encuestas Lunes santo Compromís Consulta Pública Generalitat valenciana
Demócrata
sábado, 11 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

La administración de Netanyahu explica la prohibición de entrada a Collboni: Boicotear a Israel tiene consecuencias

AgenciasporAgencias
22/08/2025 - 17:19
1
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El primer ministro de Israel, Benjamin NetanyahuHaim Zach/GPO/dpa

El primer ministro de Israel, Benjamin NetanyahuHaim Zach/GPO/dpa

La administración de Israel ha justificado el viernes su decisión de prohibir la entrada a Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, quien planeaba visitar Jerusalén y Cisjordania. La razón dada es la postura del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear a Israel, una decisión que, según ellos, ‘tiene consecuencias’.

Collboni canceló de último minuto su viaje a Oriente Próximo, donde tenía previsto, entre otras actividades, inaugurar la calle Barcelona en Jerusalén y encontrarse con el primer ministro palestino en Ramala, luego de que Israel le negara el permiso para entrar al país.

‘La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias’, indicaron fuentes diplomáticas israelíes a Europa Press, aludiendo a la determinación tomada en junio por el consejo municipal de Barcelona de terminar relaciones con el gobierno israelí y el acuerdo de amistad con Tel Aviv en respuesta a los ataques israelíes ‘contra la población civil palestina’.

‘El Gobierno de Israel ve esta acción como un acto de política hostil y provocadora contra Israel y sus ciudadanos de forma sistemática, y por eso ha resuelto negar la entrada del alcalde al país’, explicaron las fuentes.

‘No es aceptable que quien actúa para boicotear a Israel y cortar lazos con él pueda ser considerado un invitado bienvenido’, enfatizaron desde el gobierno liderado por Benjamin Netanyahu.

En respuesta, Collboni ha expresado en redes sociales que ‘el Gobierno israelí busca aislar al pueblo palestino y ocultar al mundo las constantes violaciones de los Derechos Humanos que padecen’. Tras ser informado de que no podrá visitar Israel, afirmó que ‘este veto’ fortalecerá su ‘determinación’ de luchar ‘incansablemente por la paz, la justicia y el reconocimiento de los derechos del pueblo palestino’.

Etiquetas: BarcelonaboicotcollboniIsraelnetanyahu

Comentarios 1

  1. Rasem Bisharat says:
    hace 2 meses

    Prohibición al alcalde de Barcelona de entrar en Israel: una voz limitada pero más presente

    Cuando Israel decidió prohibir al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la entrada a su territorio, no se trató de un simple desacuerdo protocolario. Fue una expresión clara del temor de Tel Aviv ante cualquier voz europea que se atreva a criticar sus políticas o a solidarizarse con el pueblo palestino. Collboni tenía previsto visitar la institución “Yad Vashem” en Jerusalén y reunirse con autoridades palestinas, pero las autoridades israelíes le negaron la entrada bajo el pretexto de “difamar al Estado” y su participación en campañas de boicot.

    Barcelona frente a la ocupación
    Esta prohibición se produjo apenas unos días después de que el Ayuntamiento de Barcelona decidiera suspender las relaciones institucionales con el gobierno israelí y terminar el acuerdo de hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv. La medida, propuesta por el Partido Socialista y apoyada por partidos de izquierda, refleja un posicionamiento político y ético basado en un principio simple: no se pueden mantener relaciones normales con un Estado que viola el derecho internacional y aplica políticas discriminatorias contra todo un pueblo.
    Sin embargo, al impedir la entrada del alcalde de Barcelona, Israel no solo dañó a un político electo, sino también a toda una ciudad reconocida mundialmente por su apertura y su compromiso con los valores de libertad y pluralismo.

    Un mensaje más allá de la política
    La causa palestina no es un asunto político distante para la sociedad española. Es una cuestión humana que toca la conciencia de cada persona que cree en la justicia. Cuando se impide que un alcalde electo entre en territorios palestinos por solidarizarse con los oprimidos, refleja apenas una fracción de lo que los palestinos viven a diario: bloqueo, puestos de control y privación de derechos básicos.
    Este hecho nos invita a todos en Cataluña y España a preguntarnos: si la solidaridad se encuentra con la prohibición, ¿qué debemos hacer como individuos y como sociedad?

    Cómo aprovechar esta situación
    Este suceso puede convertirse en una oportunidad para fortalecer la solidaridad práctica con Palestina a través de medidas concretas:
    Sociedad civil: apoyar asociaciones y campañas que llamen a suspender la cooperación con instituciones israelíes implicadas en la ocupación.

    Universidades y cultura: abrir espacios académicos y culturales a la narrativa palestina, para que el público español conozca la realidad sobre el terreno.

    Ayuntamientos españoles: incentivar a otras ciudades a seguir el ejemplo de Barcelona, suspendiendo relaciones institucionales con Israel hasta que cumpla con el derecho internacional.

    Individuos y opinión pública: respaldar el boicot económico, cultural y académico a Israel, de manera similar al aislamiento internacional impuesto al régimen del apartheid en Sudáfrica.

    Error estratégico de Israel
    Al creer que al prohibir la entrada a Collboni silenciaría la voz de Barcelona, Israel cometió un error estratégico. No logró impedir la solidaridad; al contrario, le dio mayor resonancia a la causa palestina dentro de Cataluña y España, consolidando la imagen de Israel como un Estado que no tolera la crítica ni permite la rendición de cuentas.

    Conclusión
    Lo ocurrido no es un simple incidente diplomático, sino un momento que debe aprovecharse para elevar el nivel de solidaridad popular y política con Palestina. La pelota está ahora en el campo de la sociedad española: cada iniciativa, cada boicot, cada palabra de apoyo contribuye a presionar a Israel y acercar la justicia al pueblo palestino.
    Israel quiso silenciar la voz de Barcelona, pero sin saberlo, la hizo más presente. El desafío hoy es convertir esta voz limitada en un grito libre que resuene en las calles de Barcelona y Madrid, y en cada hogar español, en defensa de la libertad y la dignidad humana en Palestina.

    Responder

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:14
Demócrata

Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar

14:09
Internacional

Gaza reporta 35 fallecidos tras ataques israelíes durante el inicio del cese al fuego

14:09
Internacional

Fallece un joven palestino en enfrentamiento con soldados israelíes en Cisjordania

13:55
Demócrata

El precio del Bitcoin cae con fuerza tras la nueva amenaza de aranceles de Trump a China

13:54
Internacional

Gran marcha de Tehreek-e-Labbaik Pakistan contra Israel causa interrupciones en Pakistán

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables
Críticas de Podemos al Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado: ‘Ahora lo reciben golpistas y criminales’
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible
María Corina Machado acusa al gobierno de Venezuela de desencadenar una «brutal ola de represión» con numerosas detenciones

Más Demócrata

Desplazados palestinos regresan al norte de Gaza en pleno alto el fuego con Israel Europa Press/Contacto/Hassan Alzaanin
Internacional

Gaza reporta 35 fallecidos tras ataques israelíes durante el inicio del cese al fuego

porAgencias
11/10/2025 - 14:09

Archivo - Edificios destruidos por ataques israelíes en Yenín, CisjordaniaEuropa Press/Contacto/Nasser Ishtayeh - Archivo
Internacional

Fallece un joven palestino en enfrentamiento con soldados israelíes en Cisjordania

porAgencias
11/10/2025 - 14:09

Simpatizantes del partido integrista musulmán TLP parten desde Lahore en su gran marcha contra Israel Europa Press/Contacto/PPI
Internacional

Gran marcha de Tehreek-e-Labbaik Pakistan contra Israel causa interrupciones en Pakistán

porAgencias
11/10/2025 - 13:54

Archivo - (Foto de ARCHIVO) FILED - 05 March 2022, Berlin: A coin bearing the logo of the bitcoin cryptocurrency lies on a table. Photo: Fernando Gutierrez-Juarez/dpa-Zentralbild/dpa  05/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAINDPA VÍA EUROPA PRESS - Archivo
Economía

El precio del Bitcoin cae con fuerza tras la nueva amenaza de aranceles de Trump a China

porAgencias/Demócrata
11/10/2025 - 13:52

Actualidad

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz.PP
Política

El PP critica el ‘silencio’ gubernamental tras el Nobel de Paz otorgado a María Corina Machado

11/10/2025 - 13:48
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante su intervención en el acto central de homenaje a José Barreiro en Sama de Langreo (Asturias).XUAN CUETO
Política

Pepe Álvarez honra a José Barreiro y defiende la memoria histórica en acto conmovedor en Asturias

11/10/2025 - 13:39
El presidente del Principado, Adrián Barbón, esta mañana en la ofrenda floral y acto de reconocimiento a José Barreiro.PRINCIPADO
Política

Adrián Barbón insta a la acción colectiva en el tributo a José Barreiro en Sama de Langreo: ‘Podemos cambiar las cosas’

11/10/2025 - 13:38
El portavoz de IU Andalucía y Secretario General del PCA, Ernesto Alba, durante la rueda de prensa. A 06 de octubre de 2025, en Málaga (Andalucía, España). Álex Zea - Europa Press
Política

La nueva estrategia política de la izquierda alternativa frente a los retos electorales de otoño

11/10/2025 - 13:38
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist