El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha manifestado una firme condena ante los supuestos abusos recibidos por los ciudadanos españoles de la Global Sumud Flotilla. Albares aseguró que se pedirán las debidas “exigir las responsabilidades que haya que exigir a Israel” tan pronto como todos los afectados estén de vuelta en España.
En una entrevista en ‘Mañaneros 360’ de TVE, que ha sido recogida por Europa Press, el ministro indicó que se espera que los últimos 28 detenidos en Israel lleguen a España en breve, señalando que “solo podremos confirmar cuando estén en el aire”.
Albares, tras haber hablado recientemente con su homólogo israelí, Gideon Saar, y algunos miembros de la flotilla ya en España, reiteró su rechazo a las acciones reportadas. “Lo que estoy escuchando y leyendo al respecto lo rechazo tajantemente”, declaró.
“En estos momentos lo urgente, lo importante, es centrarse en que los 28 que siguen retenidos en Israel puedan regresar hoy mismo a España, pero tiempo habrá también para sacar conclusiones y exigir las responsabilidades que haya que exigir a Israel”, explicó el ministro. Aunque no precisó las medidas que podría tomar el Gobierno, remarcó la investigación en curso por parte de la Fiscalía y la intervención de un médico forense en el aeropuerto de Barajas.
Albares recalcó la necesidad de que estos ciudadanos regresen lo antes posible y, una vez en España, se evaluará y discutirá la situación más a fondo. Además, defendió a los integrantes de la flotilla como “personas pacíficas” y desmintió cualquier otra acusación contra ellos como “aberrante y calumniosa”.
“Cualquier otra acusación es aberrante y calumniosa hacia ellos”, sostuvo, desestimando las acusaciones que los señalan de terroristas y subrayando que sus quejas eran justificadas según los testimonios recibidos.