José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha manifestado que la posibilidad de que España participe en una fuerza de paz en Gaza aún está lejos de concretarse, enfatizando la importancia de afianzar el alto el fuego tras el acuerdo preliminar entre Israel y Hamás.
“Estamos muy lejos todavía de eso. Ni siquiera está planteado algo así”, declaró Albares en París durante un encuentro con ministros europeos y árabes, organizado por Francia para discutir sobre la paz en Oriente Próximo. Esta reunión se llevó a cabo poco después de que se aceptara la primera etapa del acuerdo propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, que incluye la liberación de rehenes y la reducción de la presencia militar israelí en Gaza.
Al ser consultado sobre la posible intervención de una fuerza internacional de estabilización, como sugiere el plan de 20 puntos de Trump y la Declaración de Nueva York, el ministro no descartó completamente la participación de España, señalando que el país siempre ha estado dispuesto a integrar misiones de paz con mandatos claros, como la FINUL en Líbano. No obstante, reiteró que cualquier decisión debe contribuir a un cese del fuego duradero y la reconstrucción de Gaza para que sus habitantes puedan retomar una vida normal y avanzar hacia la solución de dos Estados.
Respecto a la reunión en París, Albares destacó su objetivo de tratar temas de gobernanza, seguridad y reconstrucción en Gaza, buscando un progreso hacia la paz y la implementación de la solución de dos Estados. También minimizó la ausencia del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en la reunión, subrayando la crucial mediación de Estados Unidos y otros países para alcanzar el acuerdo inicial entre Hamás e Israel.