Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, sostendrá encuentros este miércoles con grupos de damnificados por la Dana de Valencia en la central de su partido en la calle Génova, Madrid, tal como han confirmado fuentes del PP.
El cronograma incluye una reunión a las 11.00 horas con SOS Desaparecidos y posteriormente, a las 13.00 horas, con la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud-Valencia. Estos encuentros se organizan semanas después de que las asociaciones hicieran la petición a inicios de julio.
Durante las reuniones, Feijóo se centrará en «conocer de primera mano las demandas de los afectados» y evaluar «la respuesta de las distintas administraciones», además de expresar «el compromiso del primer partido de España con las víctimas de la tragedia», según informaron las mismas fuentes.
Por su lado, la Asociación Damnificados Dana Horta Sud-Valencia presentará a Feijóo los «problemas» persistentes en los municipios devastados desde la dana del 29 de octubre pasado, discutirán la «necesidad» de colaboración entre el Gobierno de España y la Generalitat valenciana para la reconstrucción, y abordarán la situación del político Carlos Mazón, entre otros aspectos.
En representación de la asociación, asistirán Christian Lesaec, presidente, y Alejandro Carabal, miembro del equipo, quienes también estuvieron en Bruselas. Después del diálogo, Lesaec hablará con la prensa.
DIFICULTADES PARA REUNIRSE CON MAZÓN
El 4 de julio, la asociación solicitó a Feijóo un encuentro con él y su equipo tras «las dificultades surgidas para una reunión con el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón» debido a la exigencia de presencia de medios de comunicación en la reunión, una condición que el Partido Popular consideraba inaceptable.
El presidente de la asociación pidió al líder del PP una «reunión privada de forma presencial» para expresar directamente sus preocupaciones y la realidad continua de muchas personas afectadas por la devastadora dana del pasado 29 de octubre, que resultó en 228 muertes.
La solicitud reflejaba «la preocupación creciente por la gestión realizada por Carlos Mazón en relación con la gestión del 29 de octubre, la coordinación institucional y la atención a quienes han sufrido las consecuencias de este fenómeno meteorológico». Se expresó también una sensación de abandono y falta de visibilidad, sentimientos amplificados por la percepción de una respuesta inadecuada tanto de las autoridades autonómicas como del Partido Popular a nivel de la Comunitat Valenciana.










