Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, se ha mostrado optimista este martes respecto al avance de la serie de incendios forestales que desde hace más de una semana azotan la región, con un saldo de más de 70.000 hectáreas arrasadas, situándose como una de las emergencias forestales más severas en la historia de la comunidad. «La humedad que se empieza a percibir por las noches abre una ventana de esperanza», ha declarado.
En una entrevista otorgada esta mañana a Cadena Ser y recogida por Europa Press, el presidente indicó que los equipos de extinción intentarán sacar provecho de la «oportunidad» que representa la esperada caída de temperaturas en los próximos días.
Además, Rueda comentó los recientes informes de la Consellería de Medio Rural, que muestran una disminución en el número de incendios activos en Ourense, la provincia más afectada, de nueve a siete, logrando estabilizar cinco focos.
Al ser consultado sobre las estimaciones de áreas y hogares afectados, Rueda admitió que serán «números importantes», pero recalcó que lo crucial es combatir el fuego.
«INTENCIONALIDAD HUMANA CLARA»
Rueda también trató las posibles causas detrás de los incendios y atribuyó muchos a una intencionalidad humana «clara»; a la «maldad humana». «Gente que quema sabiendo el daño que va a causar, haciéndolo a conciencia, en un momento en que va a ser más difícil de extinguir porque los medios están en otro incendio. Esto sucede por desgracia. También hay negligencias, pero son los menos», explicó.
En respuesta, ha reiterado la necesidad de ser «absolutamente inflexibles» y ha enfatizado que hay un equipo de la Guardia Civil dedicado exclusivamente a investigar estos eventos.
Sobre la posibilidad de una trama organizada detrás de los incendios intencionados, Rueda prefiere creer que no es así, aunque enfatiza que no tiene dudas de que hay individuos que queman deliberadamente.
PETICIÓN DE MÁS MEDIOS AL GOBIERNO
Alfonso Rueda ha defendido el servicio de extinción de incendios de Galicia, considerado el mejor de España y mejor equipado que nunca, pero reconoce que dada la magnitud de los eventos recientes, que son sin precedentes, se necesitan más recursos.
Ha solicitado más apoyo del Gobierno central, el cual aún no ha sido completamente entregado. «El Gobierno no nos ha dado todos los medios que hemos pedido y espero que lo haga pronto», dijo.
A pesar de agradecer la visita del presidente Pedro Sánchez a Galicia el domingo pasado, señaló que aún falta mucho de lo solicitado, especialmente en cuanto a maquinaria y personal capacitado para operarla.
Además, ha descartado la idea de elevar al nivel 3 la alerta, ya que esto no implica recibir más recursos, y con el nivel actual (2) son los profesionales gallegos, conocedores del terreno, quienes manejan la situación. «Si alguien está reservando medios para que pidamos la situación 3, sería imperdonable», afirmó.
«NO QUIERO ENTRAR EN CONFRONTACIONES»
Rueda ha pedido evitar confrontaciones, especialmente en estos momentos críticos. «No quiero entrar en confrontaciones y menos en estos momentos. Centro todos mis esfuerzos en transmitir que necesitamos medios y con urgencia. No voy a perder un minuto en confrontar. La gente no necesita discusiones, necesita ayuda. Y yo estoy por esa labor», aseguró.
Asimismo, ha mencionado un tweet del PPdeG contra Pedro Sánchez sobre la gestión de la crisis de incendios, que fue eliminado posteriormente. «No está bien puesto y por eso se borró. Es el momento de transmitir unidad hacia fuera. No me gustaron nada actitudes de algunos ministros que desde su lugar de vacaciones se dedicaban a poner disparates en redes, y no quiero que mi partido haga lo mismo», explicó.
Finalmente, ha subrayado la importancia de la cooperación entre administraciones y la implicación de los propietarios en la limpieza y mantenimiento de los terrenos para prevenir futuros incendios.
















