Es Tendencia |
Bullying Código Penal Esclerosis lateral amiotrófica Castilla y Leon Incendios Ley ELA Consejo de Ministros Turismo Derechos Sociales Junta de Andalucía Atención al cliente Consumo El español Ministerio de Derechos Sociales PSOE Fiscalía Sandra peña Incendios españa Irlandesas Loreto Encuestas
Demócrata
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

AM.-El PP rechaza una moción de censura y exige a Sánchez dimitir: «Ha decidido una agonía lenta pero será más dolorosa»

AgenciasporAgencias
16/06/2025 - 19:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha exigido lunes la comparecencia urgente esta misma semana en el Pleno del Congreso del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para informar de la «corrupción» y convocar elecciones generales. Tras rechazar una moción de censura porque sería un «balón de oxígeno para el sanchismo», ha avisado a los socios del PSOE que si siguen apoyando al presidente del Gobierno, «mañana estarán deslegitimados para hablar de transparencia y hacer política».

«Sánchez hoy ha decidido una agonía lenta. Ese es su problema pero va a ser mucho más dolorosa», ha avisado Sémper a Sánchez en una rueda de prensa en la sede del PP, donde ha resaltado que «la mejor medida para combatir la corrupción» es que el jefe del Ejecutivo presente su dimisión.

Sémper ha criticado que el «capitán» Sánchez, como él mismo «se ha autodefinido», se haya «presentado nuevamente como una víctima». «Nada más y nada menos una víctima de no haber podido comer, es verdaderamente lamentable con lo que está cayendo en España», ha censurado, tras esa rueda de prensa de Sánchez en la sede del PSOE alrededor de las 17.00 horas.

A su entender, las declaraciones del presidente del Gobierno evidencian que «ha perdido cualquier tipo de conexión con la realidad». «Ni siquiera una gruesa capa de maquillaje ha sido capaz de tapar el cemento de hormigón armado con el que cubre su rostro», ha exclamado, para acusarle de «insultar a la inteligencia de los españoles y a su propio partido».

COMPARECENCIA URGENTE DE SÁNCHEZ ESTA SEMANA

Sémper ha exigido que Sánchez ofrezca explicaciones esta misma semana en el Pleno del Congreso para dar cuenta de la «corrupción» que le afecta, tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guarda Civil que ha provocado la caída de Santos Cerdán, hasta ahora número tres del PSOE.

«Debe comparecer ya, esta misma semana, en un Pleno monográfico para dar las explicaciones que no ha dado y ahí aspiramos a que anuncie la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones», ha afirmado.

A su entender, esas explicaciones en sede parlamentaria es lo que haría «un presidente del Gobierno que estuviera a la altura», pero Sánchez ni está ni se le espera». Dicho esto, ha apelado a los socios del PSOE para que este martes en la Junta de Portavoces apoyen esa comparecencia del jefe del Ejecutivo en lugar de quejarse de la corrupción «con la boca pequeña».

En este sentido, ha recalcado que a los aliados del PSOE «se les terminan las excusas y las vaguedades» y «ya no hay lugar donde esconderse». A su entender, esas formaciones deben «dejar de tapar la corrupción».

Sémper les ha avisado que de «su reacción se derivará que dan por buena la corrupción o no». A su juicio, «si quieren mancharse con este tsunami de la corrupción» que «sigan haciendo lo que están haciendo» porque en ese caso «la mancha les afectará».

«Y quien hoy apoya al sanchismo, mañana estará deslegitimado para hablar de transparencia y estará deslegitimado para hacer política», ha advertido, para insistir en que los socios de Sánchez ya «no pueden esconderse».

«NOS HA VENIDO A DECIR SOY CORRUPTO Y TENGO MIEDO A LA DEMOCRACIA»

Después de que Sánchez haya retado a Alberto Núñez Feijóo y a Santiago Abascal a presentar una moción de censura contra él, el portavoz nacional de los ‘populares’ ha rechazado esa herramienta parlamentaria asegurando que sería «un balón de oxígeno al sanchismo».

«Y lo que le puedo asegurar es que el Partido Popular no le va a dar un balón de oxígeno al sanchismo. Amén de que esta política de retos, hazlo tú, a ver si te atreves, es además de pueril e infantil, profundamente perniciosa. Y esto también hay que cambiarlo», ha manifestado.

En este punto, ha emplazado a Sánchez a asumir su responsabilidad en vez de retar a PP y Vox a registrar una moción de censura, disolviendo las Cortes y dando la palabra a los españoles. «¿Por qué tiene miedo a la democracia? Hoy lo que nos ha venido a decir Pedro Sánchez es que soy un corrupto y tengo miedo a la democracia», ha asegurado.

Sémper ha acusado a Sánchez de negar la «alternancia» y el «pluralismo» y dedicarse a «señalar a los adversarios no como adversarios, sino como enemigos». «Estoy ojiplático que lo estoy viendo», se ha quejado.

Al ser preguntado cómo el PP no es capaz de convencer a cuatro diputados para esa moción de censura, Sémper ha asegurado que el PP tiene «principios» y no está dispuesto a «coger un avión a Waterloo». «Al final todo se reduce a esto, la política como almoneda, la política en venta», ha declarado, para reiterar que con Feijóo «política ni es un bazar ni es un zoco».

En cuanto a si el PP tiene en su horizonte recuperar la relación con PNV y Junts, Sémper ha indicado que esos partidos tienen que » abandonar y dejar de tapar la corrupción». «Es innegociable para nosotros», ha sentenciado.

Sémper ha subrayado que «la mejor medida para reconstruir la confianza de los españoles» y «para combatir la corrupción es que Pedro Sánchez dimita». «Hoy no se nos ocurre ninguna medida más eficaz contra la corrupción, contra la soberbia y contra una política jalonada de insultos, no solo a los adversarios y a quienes pensamos diferente, sino insultos a la inteligencia de los españoles», ha abundado.

VE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE SÁNCHEZ «UNA BROMA DE MAL GUSTO»

Ante las medidas anunciadas por Sánchez, Sémper ha señalado que el PSOE ha tenido que nombrar una Secretaría de Organización colegiada porque «no se fían» los unos de los otros. «Si no se fían entre ellos, ¿cómo esperan que nos fiemos los españoles?», se ha preguntado, para añadir que una de esas personas que se han incorporado fue nombrada por el propio Cerdán como gerente del PSOE y aparece en los informes de la UCO.

Además, ha calificado la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ que ha anunciado Sánchez como «otra de las bromas de mal gusto» del presidente del Gobierno, al tiempo que ha criticado que Santos Cerdán haya tenido «varios días para destruir pruebas», antes de entregar su acta de diputado.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:13
Internacional

EE.UU. critica fuertemente a la CIJ por su veredicto sobre la responsabilidad de Israel en Gaza

22:04
Internacional

Estados Unidos prepara un incremento significativo en las sanciones contra Rusia

22:04
Andalucía

El proyecto de Ley de Patrimonio de Andalucía avanza en el Parlamento pese a la oposición de PP-A y Vox

21:53
Internacional

Irán anuncia la liberación condicional de una ciudadana detenida en Francia

21:53
Internacional

Ciudadano de EE.UU. secuestrado en Niamey en un contexto de creciente inseguridad

Más Leídas

Lenguas cooficiales y Atención al Cliente: ¿Cómo queda la ley y qué obligaciones impone a las empresas?
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura
La administración local, la gran olvidada
Las enmiendas «populares» al informe europeo sobre Vivienda: inversión privada y simplificación burocrática
Oryzon Genomics aguardará el mejor momento del mercado para incorporarse al Nasdaq

Últimas encuestas

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Más Demócrata

Barricas de crianza de vino en una bodega.
Agricultura & Alimentación

Agrobank incrementa casi un 3% sus préstamos al sector vitivinícola

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 10:15

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press
Economía

BBVA impulsa la recompra de acciones tras el fracaso de la OPA al Sabadell: «Aceleramos el plan de retribución al accionista»

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 21:03 - Actualizado: 17/10/2025 - 11:50

Archivo - La exconcejal socialista Leire Díez a su salida de la sede del PSOE en Ferraz, a 3 de junio de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

Todas las claves del caso Leire Díez (PSOE): el juez ve una actuación “coordinada” para acceder a información de UCO y Anticorrupción

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 18:59 - Actualizado: 22/10/2025 - 07:12

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Decreto-ley que dota con 500 millones de euros la ley ELA para reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y atender a los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades complejas, con la creación a su vez del Grado III+ de dependencia extrema. La norma se publicará este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y deberá ser convalidada por el Congreso en un plazo de 30 días.

Marta Fernández / Europa Press
21/10/2025
Adelanto Demócrata

Lenguas cooficiales y Atención al Cliente: ¿Cómo queda la ley y qué obligaciones impone a las empresas?

porAdrián Lardiez
21/10/2025 - 16:55 - Actualizado: 22/10/2025 - 10:20

Actualidad

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene durante unas jornadas en la sede de UGT, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). UGT ha organizado las jornadas confederales de acción sindical sobre 'NegociaA. Pérez Meca - Europa Press
Política

Yolanda Díaz insta a la patronal a retomar el diálogo para ser eficaces en España

22/10/2025 - 18:54
Protección de menores

UNICEF y Save the Children instan al Congreso a intensificar la protección de menores en la red y a responsabilizar más a las plataformas

22/10/2025 - 18:13 - Actualizado: 22/10/2025 - 18:58
Archivo - El exministro de Transportes José Luis ÁbalosRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Tribunal Constitucional desestima el recurso de Ábalos sobre la investigación del ‘caso Koldo’

22/10/2025 - 17:44 - Actualizado: 22/10/2025 - 19:03
Yolanda Díaz, María Jesús Montero, Carlos Cuerpo e Isabel Rodríguez. Montaje propio.
Economía

El PIB crece y los bolsillos se vacían: España no halla el equilibrio entre las buenas cifras macroeconómicas y la cesta de la compra

22/10/2025 - 17:05 - Actualizado: 22/10/2025 - 17:49
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist