Es Tendencia |
Yolanda Díaz PSOE Alberto Núñez Feijóo Manifestaciones Inversión corta Atención al cliente EH Bildu Oryzon genomics Ley de Atención a la Clientela Acciones Opina360 Barcelona Pedro Sánchez Gobierno Iván Redondo Duro felguera Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Voleon capital Audiencia Pública Flotilla
Demócrata
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

(Amp) Feijóo logra el 99,72% de los votos de los afiliados para presidir el PP en la primera vuelta de las ‘primarias’

AgenciasporAgencias
16/06/2025 - 23:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha logrado este lunes el 99,72% de los votos favorables de los afiliados para ser reelegido presidente de la formación. Se trata de la primera vuelta de las ‘primarias’ del PP, dado que la elección definitiva se producirá en el congreso de julio tras la votación de los más de 3.200 compromisarios designados por la formación.

Solo un total de 51.634 afiliados –la formación cuenta con más de 806.000 militantes– se había inscrito para participar en este XXI congreso extraordinario del PP que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de julio, en el que Feijóo es candidato único. Los afiliados han podido votar entre las 9.00 y las 20.00 horas en las asambleas que se han celebrado en toda España.

El presidente de la Comisión Organizadora del Congreso, Alfonso Serrano, ha informado esta noche que, tras la jornada electoral en las sedes del PP, Feijóo «ha logrado el 99,72% de los votos como candidato a la presidencia del partido.

UN SISTEMA DE DOBLE VUELTA

Serrano, que es también secretario general del PP madrileño, ha recordado que Feijóo logró el 99,63% en el congreso extraordinario que el partido celebró en 2022 en Sevilla. Ese cónclave puso fin al mandato de Pablo Casado tras meses de pulso interno con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Los Estatutos del PP recogen un sistema de doble vuelta, de forma que primero votan los militantes –lo han hecho este lunes– y, después, en el propio congreso votan los compromisarios. Este l6 de junio también ha habido una urna en las sedes para designar a los más de 3.200 compromisarios que acudirán a esa cita congresual.

De acuerdo con los Estatutos del PP, «todos los afiliados que se hallen al corriente de pago de sus cuotas tienen iguales derechos», como el de participar «en los procesos de elección del presidente del partido en los distintos ámbitos territoriales» y «en la elaboración y adopción de las resoluciones y programas del partido», así como «elegir y ser elegido compromisario para asistir con voz y voto a los congresos» del PP, entre otros.

UN SISTEMA DE DOBLE VUELTA QUE SE REVISARÁ EN EL CÓNCLAVE

Sin embargo, ese sistema de doble vuelta para elegir al presidente del PP se va a someter a revisión en el mismo cónclave, dentro de la ponencia de Estatutos que presentarán este miércoles los ponentes encargados de la misma: el presidente de Murcia, Fernando López Miras, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el portavoz del PP en el ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera.

Una vez que se haga pública esa ponencia el 18 de junio, los afiliados dispondrán de una semana de plazo –hasta el día 25– para presentar enmiendas. Está por ver si al final el PP de Madrid que lidera Ayuso presenta enmiendas, después de su defensa cerrada del sistema de primarias.

Hace poco más de una semana, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya avanzó en una entrevista en el diario ABC su intención de hacer las «propuestas necesarias» en el marco del congreso del PP para defender el modelo de primarias, de forma que «se cumpla ‘un afiliado, un voto’ en toda España».

«Defenderé lo que hemos dicho siempre en el PP de Madrid. Que sea un congreso donde un militante tenga un voto y valga lo mismo esté donde esté. Creo que todos los afiliados deben participar en los congresos y elegir a su presidente», dijo textualmente Ayuso.

Sin embargo, ‘Génova’ ha evitado estos días el choque con Ayuso por las primarias, haciendo hincapié en que hay que esperar a conocer el texto de la ponencia. Otros ‘barones’ como el andaluz Juanma Moreno se han alineado con la tesis de Feijóo y se han mostrado partidarios de revisar el actual sistema de primarias alegando que tiene errores y no está en «la cultura» del PP.

MÁS DE 800.000 AFILIADOS PERO INSCRITOS POCO MÁS DE 51.000

Aunque solo se habían inscrito para votar 51.634 afiliados, el PP cerró 2024 con unos 806.000 afiliados, según indicaron fuentes de la formación a Europa Press el pasado mes de diciembre. El partido siempre se ha mostrado reacio a facilitar la cifra total de afiliados que dispone pese a presumir de ser la formación con más militantes de España.

En 2018, tras la moción de censura contra Mariano Rajoy y ante el congreso extraordinario que se celebró para sucederle al frente del PP, la formación informó entonces de que contaba con 869.535 afiliados.

Sin embargo, en los procesos congresuales se ha visto que eran muchos menos los afiliados que se inscribían para participar. Así, en 2018 Soraya Sáenz de Santamaría ganó en primera vuelta las primarias del PP con 21.513 votos, por encima de Pablo Casado, que logró 19.967 apoyos (y derrotó en segunda vuelta a la vicepresidenta con el respaldo de los compromisarios), y de la exministra María Dolores de Cospedal (15.090 votos).

Lo mismo sucedió en el cónclave que en abril de 2022 aupó a Alberto Núñez Feijóo a la Presidencia del PP en sustitución de Casado, ya que fueron 41.681 los afiliados inscritos para votarle presidente, una cifra menor incluso a la del número de avales (50.000) que había reunido previamente para presentar su candidatura.

En sus Estatutos, el PP distingue entre afiliados y simpatizantes. «La condición plena de simpatizante se adquiere en la fecha en la que su alta quede reflejada en el Censo Nacional del Partido. La adquisición de la condición plena de afiliado exigirá, además, que se haya abonado la cuota», reza en las reglas internas de la formación.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:09
Sanidad

Mónica García subraya la viabilidad del Estatuto Médico mediante Proposición de Ley o ILP

14:02
Demócrata

El PP propone en el Congreso la eliminación de los peajes de la AP-66 en Asturias y de la AP-9 en Galicia

14:00
Agricultura & Alimentación

Investigación del Ifapa revela que la biosolarización es una alternativa viable a los fumigantes en invernaderos

14:00
Economía

Vox solicita rechazar el proyecto de ley que incrementa el control sobre las criptomonedas

13:59
Sanidad

La Comisión Europea adquiere hasta 4 millones de dosis de la vacuna de Hipra

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses
Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Un 10% del capital de Banco Sabadell podría haber participado ya en la OPA de BBVA
‘Los Netflix’ tendrán que cumplir con toda la nueva normativa de Atención al Cliente pese a la enmienda que les libra

Más Demócrata

La ministra de Sanidad, Mónica García, a su llegada a la presentación de la campaña de promoción de hábitos saludables para la infancia, en los Cines Renoir Princesa, a 3 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Sanidad

Mónica García subraya la viabilidad del Estatuto Médico mediante Proposición de Ley o ILP

porAgencias
03/10/2025 - 14:09

Agricultura & Alimentación

Investigación del Ifapa revela que la biosolarización es una alternativa viable a los fumigantes en invernaderos

porAgencias
03/10/2025 - 14:00

Archivo - La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, interviene durante una sesión de control, Congreso de los Diputados, a 12 de febrero de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Vox solicita rechazar el proyecto de ley que incrementa el control sobre las criptomonedas

porAgencias
03/10/2025 - 14:00

Archivo - El proyecto quiere hacer realidad la llamada '100 Days Mission' impulsada por la Comisión Europea y la agencia HERAHIPRA - Archivo
Sanidad

La Comisión Europea adquiere hasta 4 millones de dosis de la vacuna de Hipra

porAgencias
03/10/2025 - 13:59

Actualidad

Archivo - La presidenta de la CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, ofrece una rueda de prensa tras el primer Debate de Política General (DPG) en el Parlament, a 8 de octubre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Política

Vox solicita sanciones y suspensión de sueldo para Pilar Castillejo, diputada de la CUP detenida en Israel

03/10/2025 - 13:40
Archivo - Imagen de archivo de Carmen Pano.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

El Senado citará a la empresaria que confesó haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE

03/10/2025 - 13:29
Archivo - La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, atiende a los medios durante el photocall de la gala de entrega de los I Premios Pedro Zerolo, en el Teatro Magno, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España). A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Política

PSOE-M critica a PP y Vox por usar el tema del síndrome post aborto como táctica antipolítica en Madrid

03/10/2025 - 13:03
Imagen de una bandera palestina de grandes dimensiones con el lema 'Stop genocidio' desplegada en el Ministerio de Sanidad.PERFIL DE 'X' DE MÓNICA GARCÍA
Política

El Ministerio de Sanidad exhibe una bandera palestina con el mensaje ‘Stop genocidio’

03/10/2025 - 12:56
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist