Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha expresado su confianza en la posibilidad de continuar con la coalición de gobierno después de las elecciones de 2027 para seguir avanzando en logros sociales, aunque reconoce que existen desafíos importantes por resolver, como la crisis habitacional.
En una entrevista para ‘La hora de la 1’ de TVE, recogida por Europa Press, Maíllo se mostró optimista respecto al futuro político y señaló que “hay mucha gente de Podemos” que muestra simpatía hacia una propuesta conjunta de los partidos a la izquierda del PSOE.
“Soy optimista. Hay un constructo de que hay una irreversibilidad, de que va a llegar la derecha a la extrema derecha, pero yo creo que no, que España está demostrando que no solo no va a llegar, sino que se van a crear las condiciones para que en 2027, cuando haya elecciones generales, volvamos a reproducir el Gobierno de coalición que hay en España”, afirmó Maíllo.
Respecto a la fragmentación de la izquierda, el líder de IU mencionó que dirigentes de Podemos también apoyan la unidad como algo “necesario” para proteger los intereses de la clase trabajadora y promover un país más tolerante y justo, frente a las amenazas de la extrema derecha.
“Estoy convencido de que hay mucha gente de Podemos que se van a incorporar a nuestro proceso con simpatía”, enfatizó Maíllo, subrayando que Izquierda Unida busca formar un “frente amplio”, aunque existan voces dentro de Podemos que intentan “derribar” al Ejecutivo actual.
En otro tema, Maíllo criticó duramente la instrucción del juez Juan Carlos Peinado contra Begoña Gómez, esposa del presidente, calificándola de “infumable” y sugirió que hay una “sincronización” en las acciones judiciales que afectan a la política.
Sobre la propuesta de Alberto Núñez Feijóo del sistema de visados con puntos para migrantes, Maíllo la tildó de “absolutamente discriminatorios y anticonstitucionales”, acusando al Partido Popular de entrar en una dinámica de competencia con Vox por el mismo electorado, lo que consideró una muestra de “cinismo absoluto” y “derrota política”.