La líder de Podemos, Ione Belarra, ha expresado su crítica hacia el 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, describiéndolo como un recordatorio de “un genocidio y el intento de exterminio y saqueo de los pueblos hermanos de América Latina”. Al mismo tiempo, sugiere que el 6 de diciembre, Día de la Constitución, podría ser un día más inclusivo para todos.
Belarra ha propuesto que el 12 de octubre se transforme en una fecha que simbolice la “reparación y la exigencia de justicia”, destacando la importancia de no olvidar los errores del pasado para corregir un presente y futuro injustos. Según ella, la desmemoria histórica perpetúa un sistema que discrimina especialmente a las personas racializadas, colocándolas en una posición de mayor vulnerabilidad.
“Nuestro sistema político, económico y social es heredero de esos genocidios. No haber hecho esa recuperación de la memoria histórica, esa reparación, es lo que hace que hoy tengamos un sistema enormemente injusto que sigue reproduciendo de otras maneras las violencias sobre esas personas. Y eso es gravísimo”, declaró Belarra.
Durante un evento titulado ‘12 de octubre. Nada que celebrar’, la exministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 expresó que la fecha actual excluye a muchos ciudadanos con “DNI y pasaporte español” que no se identifican con la celebración. Además, ha cuestionado la idoneidad de celebrar un desfile militar y ha propuesto que este rinda homenaje “a los servicios públicos, a los trabajadores de este país, a las mujeres víctimas de violencia machista y a los pueblos hermanos de América Latina”, lo que podría resonar con un público más amplio.