Es Tendencia |
Interinos Elecciones Andalucía 2026 Incendios Ley de Atención a la Clientela Alberto Núñez Feijóo Fiscalía Elecciones Generales Encuestas Inmigración Bullying Vivienda NC Report Castilla y Leon Protocolo acoso escolar Código Penal Vox Sevilla Empleados fijos PSOE Sandra peña
Demócrata
martes, 21 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Ben Ami critica la propuesta de dos estados en Israel y aboga por un frente palestino unificado

Shlomo Ben Ami, exministro israelí, critica la idea de dos estados con Palestina y propone unificar el movimiento palestino.

AgenciasporAgencias
21/10/2025 - 10:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El exministro de Exteriores de Israel Shlomo Ben-AmiDAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

El exministro de Exteriores de Israel Shlomo Ben-AmiDAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

El antiguo ministro de Exteriores israelí, Shlomo Ben Ami, ha expresado que plantear ahora la solución de los dos estados entre Israel y Palestina es “un error táctico”, ya que fortalece la unidad alrededor del primer ministro Benjamin Netanyahu. Ha propuesto, en cambio, la formación de un movimiento nacional palestino consolidado en torno a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

Durante una intervención en el evento ‘World In Progress’ de Prisa en Barcelona, Ben Ami argumentó que, aunque ideal, la solución de los dos estados no es factible bajo las circunstancias actuales, dadas las frustraciones pasadas en los años 2000, 2008 y 2014: “No se alcanzó un equilibrio con la parte palestina”.

Consideró que la sociedad israelí no modificará su postura sobre esta cuestión por el momento y sugirió que la pacificación de Gaza y el desarme de Hamás podrían cambiar la situación, “desarmando la oposición de los israelíes” hacia este enfoque.

Ben Ami señaló que las acciones de Netanyahu y el extremismo de los colonos derivan de la percepción israelí de haber ofrecido mucho y solo haber recibido violencia. Advirtió sobre la necesidad de hacer cambios graduales: “No solo los palestinos deben ordenar su casa, también los israelíes. Los israelíes deben deshacerse de este gobierno para avanzar”.

Además, predijo que la presencia de colonos en Cisjordania y las condiciones de seguridad para Israel serían puntos críticos en futuras negociaciones sobre un estado palestino: “Ni Clinton, ni Bush, ni Obama lograron que las partes se entendieran en temas de seguridad. Imaginen las demandas de los israelíes después del 7 de octubre”.

Para Ben Ami, una solución es integrar a Hamás en la OLP, creando un frente unido antes de su desarme, aunque comparó esta integración con una posible ‘OPA hostil’, temiendo que Hamás podría dominar por su dinamismo frente a una OLP más pasiva.

Expresó que la consecución de este objetivo dependería de la colaboración de aliados como Turquía y Catar, a pesar de su afinidad ideológica con Hamás, para lograr su desarme y permitir que la autoridad palestina controle las armas. También cuestionó si alguna potencia regional asumiría un rol en el futuro gobierno palestino enfrentándose a Hamás, describiendo la situación como “un queso suizo con más agujeros que queso”, aunque mucho dependerá de la actitud de Trump.

Respecto a las operaciones militares de Israel en Gaza, Ben Ami alineó su opinión con la del rey Felipe VI, rechazando el término genocidio pero no descartando posibles crímenes de guerra o contra la humanidad debido a la desproporcionalidad en el uso de la fuerza.

Finalmente, en cuanto al Nobel de la Paz, defendió que la opositora venezolana María Corina Machado es merecedora del premio, y que Trump también lo sería si logra llevar a cabo el proceso de paz.

Etiquetas: ben amidos estadosIsraelolpPalestina

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:56
Internacional

Evo Morales enfrenta cargos por trata de personas en Bolivia

18:56
Internacional

Evo Morales es formalmente acusado en Bolivia por un presunto delito de trata de personas

18:56
Congreso y Senado

Sánchez afrontará interrogantes sobre su gestión y la política en Cataluña en el Congreso

18:55
Sanidad

El TSJ de Madrid procesa la solicitud de CCOO para la retirada anticipada del personal de salud

18:55
Castilla y León

Carriedo solicita el apoyo de los procuradores independientes para aprobar el límite de gasto de 2026

Más Leídas

Doble regulación de los lobbies: las diferencias entre el proyecto del Gobierno y la reforma del Reglamento del Congreso
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Los últimos flecos que los socios quieren incorporar en la Ley de Atención al Cliente: tiempo de espera, cuota de mercado y sello de calidad
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
Caso Sandra Peña: el colegio de las Irlandesas de Loreto pide «cautela y responsabilidad» y alerta de «situaciones violentas» en su entorno

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

Archivo - Un camión circula, a 27 de enero de 2024, en La Jonquera, GironaLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Empleo

Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 18:28

Archivo - El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en una imagen de archivo.Juanma Serrano - Europa Press - Archivo
Castilla y León

Rechazo a la tramitación de los Presupuestos en Castilla y León por falta de aprobación del techo de gasto

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 12:03

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 13:57

La ministra de Igualdad, Ana Redondo; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la ministra de Educación Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España). 

Diego Radamés / Europa Press
14/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: reforma constitucional para incluir el aborto, nuevo canal TDT y 6.890 millones en préstamos para defensa

porDemócrata
15/10/2025 - 05:00

Actualidad

Aragón

Vox rechaza negociar el presupuesto de 2026 con el Gobierno de Azcón en Aragón

21/10/2025 - 18:30
Archivo - Un camión circula, a 27 de enero de 2024, en La Jonquera, GironaLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Empleo

Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

21/10/2025 - 18:28
Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Sanidad

El Congreso da luz verde a la propuesta del PP para deducciones de 600 euros a celíacos

21/10/2025 - 18:18 - Actualizado: 21/10/2025 - 18:52
Archivo - Varias personas esperan para subirse a un autobús en la estación de autobuses de Méndez ÁlvaroMarta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Empleo

La jubilación anticipada de los conductores profesionales encara su recta final: sindicatos y patronal firman la solicitud oficial

21/10/2025 - 17:55
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist