Pablo Bustinduy, Ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha destacado la importancia de la ‘supervivencia’ y ‘permanencia’ del Gobierno, enfatizando que se logra a través de un compromiso más profundo con la justicia social. Asimismo, ha señalado que la problemática de la vivienda requiere de un ‘diagnóstico’ y de acciones concretas, más allá de simples anuncios.
Durante su intervención en el programa ‘Malas Lenguas’ de ‘La 2’, Bustinduy ha descrito la situación de la vivienda como una crisis que sifonea la riqueza de las clases trabajadoras hacia una minoría de rentistas y entidades sin ética corporativa. Ha remarcado que este asunto es central en la legislatura actual y será decisivo para el futuro del Gobierno.
El ministro ha anunciado también que, ante la expiración de 300.000 contratos de alquiler post-pandemia, el Gobierno propone extender estos contratos tres años más y congelar los precios, aunque esta medida deberá ser aprobada por el Congreso de los Diputados.
Bustinduy ha criticado duramente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por sus recientes declaraciones en Bruselas, acusando al actual Gobierno de corrupción y sectarismo. Ha calificado esta actitud como un tipo de ‘patriotismo’ que perjudica a España, apuntando que el PP ha intentado obstaculizar la recepción de fondos europeos para el país.