Es Noticia |
Billetes Navidad Transporte público Espionaje Junta extraordinaria Defensa Exportación Crecimiento Reforma financiera Consumo Mnac Infraestructuras Fiscalía PP Bovino Caritas Debate laboral Reforma política Banco Sabadell Inseguridad
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Cincuenta años del Acuerdo Tripartito: la cesión del Sáhara por España

Hace medio siglo, España firmó el Acuerdo Tripartito, cediendo la gestión del Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania.

AgenciasporAgencias
13/11/2025 - 11:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Carlos Arias Navarro, presidente del Gobierno, junto a Ahmed Osman, primer ministro de Marruecos, y Hamdi Ould Mouknass, ministro de Asuntos Exteriores de Mauritania.EUROPA PRESS)

Carlos Arias Navarro, presidente del Gobierno, junto a Ahmed Osman, primer ministro de Marruecos, y Hamdi Ould Mouknass, ministro de Asuntos Exteriores de Mauritania.EUROPA PRESS)

El 14 de noviembre de 1975, apenas cinco días después de finalizar la Marcha Verde liderada por el rey Hassán II de Marruecos, se firmó en Madrid el denominado Acuerdo Tripartito. Este acuerdo implicaba la transferencia de la administración del Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania, comprometiéndose España a retirarse de su entonces provincia número 53 antes del 28 de febrero de 1976.

Mediante la ‘Declaración de principios entre España, Marruecos y Mauritania sobre el Sáhara Occidental’, España desistió de su compromiso ante la ONU de realizar un referéndum de autodeterminación en el territorio, el cual debería haberse llevado a cabo en el primer semestre de 1975 y que fue interrumpido por una apelación ante la Corte Internacional de Justicia promovida por Marruecos.

En el texto acordado, firmado por el entonces presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, España confirmaba su ‘resolución de descolonizar el territorio del Sáhara Occidental poniendo término a las responsabilidades y poderes que tiene sobre dicho territorio como potencia administradora’. Además, se acordó establecer ‘de inmediato una Administración temporal en el territorio en la que participarán Marruecos y Mauritania, en colaboración con la Yemáa’, la asamblea establecida en 1967 por las autoridades españolas.

Como resultado, se acordó la designación de ‘dos gobernadores adjuntos, a propuesta de Marruecos y Mauritania, a fin de que auxilien en sus funciones al gobernador general del territorio’ y se estipuló que ‘la terminación de la presencia española en el territorio se llevará a efecto definitivamente antes del 28 de febrero de 1976’. El punto más controvertido fue el tercero de la declaración: ‘será respetada la opinión de la población saharaui, expresada a través de la Yemáa’, aunque en la práctica, los saharauis nunca fueron consultados sobre sus deseos.

MALESTAR EN ALGUNOS SECTORES

El acuerdo no fue bien recibido por todos en el Gobierno español, en un momento crítico cuando el Príncipe Juan Carlos debía asumir como jefe de Estado en funciones debido a la enfermedad de Franco, quien fallecería el 20 de noviembre, abriendo la puerta a la transición tras casi cuatro décadas de régimen franquista.

Un informe de inteligencia de la CIA, fechado el 15 de noviembre de 1975, reflejaba las críticas internas, describiéndolo como ‘un mal acuerdo’ pero ‘necesario por la demostrada incapacidad de la ONU para evitar que la situación degenerara en una guerra’. El documento, que fue revisado por Europa Press, destacaba las preocupaciones de España por la reacción de Argelia, su principal proveedor de gas natural, que siempre había apoyado la autodeterminación del Sáhara Occidental. A pesar de los riesgos, ‘Madrid aparentemente prefirió arriesgar su suministro energético en lugar de verse inmerso en hostilidades’ en su colonia, indicaba el informe.

El acuerdo fue visto como una victoria para el rey Hassán II, que desde hace tiempo buscaba anexionar al menos una parte del Sáhara español. Además, se anticipaba que Marruecos y Mauritania, como coadministradores y con el presidente de la Yemáa ya desertado a Marruecos, terminarían dividiendo el territorio, otorgando a Marruecos la región norte, rica en depósitos de fosfato, y a Mauritania el sur, con mineral de hierro.

ANEXOS SECRETOS Y LEY PARA LA DESCOLONIZACIÓN DEL SÁHARA

La declaración fue acompañada por cuatro anexos secretos, principalmente relacionados con aspectos económicos del Sáhara Occidental, cuyo contenido no se reveló inicialmente. Parte de este contenido fue publicado por la revista ‘Interviú’ a principios de 1978. Entre los acuerdos destacaba el reconocimiento de ‘derechos de pesca en las aguas del Sáhara a favor de 800 barcos españoles, por una duración de 20 años y en las mismas condiciones actuales, salvo el canon a ser abonado a partir del sexto año’, según el primer anexo.

El Congreso de los Diputados aprobó la Ley para la Descolonización del Sáhara, publicada en el BOE el 20 de noviembre de 1975, el mismo día de la muerte de Franco. El texto autorizaba al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para proceder con la descolonización, salvaguardando los intereses españoles. El ministro de la Presidencia, Antonio Carro Martínez, defendió la ley asegurando que ‘el Sáhara es de España pero el Sáhara no es España’, y que la intención nunca fue asimilacionista sino de respeto hacia la libertad de los saharauis.

Etiquetas: acuerdo tripartitoEspañamarruecosmauritaniasáhara occidental

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:26
Demócrata

725 granjas y alrededor del 13% de las gallinas ponedoras, obligadas a confinarse por la gripe aviar

12:23
Política

Cuca Gamarra afirma que el Abogado General del TJUE confirma la vulneración del Estado de Derecho con la ley de amnistía

12:22
Internacional

Xi Jinping no asistirá a la cumbre del G20 en Sudáfrica, sumándose a las ausencias de Trump y Putin

12:22
Actualidad

Crítica del Gobierno Vasco a la falta de rigor en las indagaciones sobre prostitución infantil

12:22
Sanidad

SEICAP alerta sobre el riesgo de compuestos en lavavajillas para la salud intestinal de los niños

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación
General Dynamics vincula su nuevo proyecto en Cataluña con Gutmar a su inclusión en el contrato de Indra

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Archivo - La Ciutat de la Justícia de Barcelona en una imagen de archivoLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía logra clausurar por primera vez en España sitios web de gestación subrogada

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 17:23 - Actualizado: 06/11/2025 - 18:11

(I-D) El presidente del PP de Castilla La-Mancha, Francisco 'Paco' Javier Núñez; el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar; a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
11 NOVIEMBRE 2025
Directo

En directo, el Congreso debate una proposición de ley de ERC para combatir la especulación inmobiliaria

porLucía Gutiérrez
11/11/2025 - 12:22 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:46

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

Economía

Piquete de los mutualistas del Movimiento #J2 para reclamar una jubilación justa y la Pasarela 1×1 al RETA: el ‘Tifo Viajero’ llega a Sevilla

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 10:33

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist