Coalición Canaria (CC) ha presentado una proposición no de ley ante el Congreso, con el objetivo de que el Ejecutivo impulse un programa estatal que facilite la movilidad cultural de Canarias, abarcando costes de transporte, embalaje, seguros y trámites aduaneros, eliminando las actuales restricciones fiscales y aduaneras para el traslado de obras de arte entre Canarias, el resto de España y la UE.
La iniciativa, que ha sido recogida por Europa Press, destaca la posición única de Canarias como región ultraperiférica de la UE y su Régimen Económico y Fiscal (REF) especial, que excluye al archipiélago del IVA y los impuestos especiales, pero complica la movilidad de bienes entre las islas y el resto del país o la UE, tratándose como importaciones y exportaciones.
Esta situación provoca un conflicto «estructural» para las obras de arte y bienes culturales, ya que sus traslados para exhibiciones temporales o ventas están sujetos a trámites aduaneros, declaraciones y garantías inexistentes para artistas de otras comunidades autónomas. “Las mismas barreras” que dificultan la salida de obras desde Canarias, según Valido, también encarecen la entrada de colecciones y limitan las oportunidades culturales de los canarios.
PETICIONES CONCRETAS
Valido insta al Gobierno a modificar la normativa para que estos traslados se consideren operaciones culturales y patrimoniales, “y no comerciales”; y a promover en la UE medidas que aligeren o excluyan de gravámenes y trámites aduaneros a regiones ultraperiféricas en materia de bienes culturales.
Propone también la reducción o eliminación de las garantías económicas exigidas en los cuadernos ATA (25%) y otros regímenes de importación/exportación temporal de obras de arte; la creación de una ventanilla única cultural para artistas y agentes culturales de Canarias; y la inclusión de una disposición en la REF que proteja la circulación y comercialización del arte canario.
Finalmente, CC demanda la creación de un programa estatal de movilidad cultural canaria con “financiación estable, que cubra gastos de transporte, embalaje, seguros y trámites aduaneros de obras de arte”; y la formalización de convenios con aerolíneas y operadores logísticos para asegurar y abaratar el transporte de obras culturales desde y hacia Canarias.
Adicionalmente, se solicita un mecanismo de diálogo permanente entre el Ministerio de Cultura y los sectores culturales canarios, así como la redacción de un informe anual sobre la movilidad cultural de Canarias.