El Pleno del Congreso ha decidido no aprobar las mociones presentadas por el PP y Vox, que solicitaban al Ejecutivo adoptar medidas adicionales para la protección de los cuerpos de seguridad y la mejora en la lucha contra el narcotráfico, así como la reprobación del ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, calificando su gestión como “nefasta”.
Estas mociones, debatidas el martes pasado, surgieron a raíz de unas interpelaciones urgentes formuladas la semana anterior por los partidos de Pablo Casado y Santiago Abascal al ministro Fernando Grande-Marlaska.
La moción del PP buscaba promover cambios legislativos que reconocieran la profesión de riesgo de los agentes y los funcionarios de prisiones, pero fue rechazada por 175 votos, incluyendo los del PSOE, Sumar y sus aliados habituales, además de Junts. Por otra parte, recibió 171 votos a favor de partidos como el PP, Vox, UPN y CC.
REFORMA PARA CASTIGAR LA MULTIRREINCIDENCIA
Además, desde el PP se proponía un aumento en las penas por delitos de atentado, resistencia o desobediencia a la autoridad, modificando los artículos 550 y 556 del Código Penal. También sugerían medidas para sancionar el ‘petaqueo’ y pedían una reforma legal para penalizar la multirreincidencia y aumentar el personal en pasos fronterizos para asegurar un control efectivo de las fronteras.
La propuesta de Vox, que también fue declinada con 176 votos en contra y 171 a favor, incluía la tipificación de agresiones a policías como eurodelitos y la recuperación de la unidad OCON-Sur, además de proponer reformas para endurecer las penas por agresiones a agentes, introduciendo un agravante específico para ataques a policías y guardias civiles.
Además, Vox solicitaba el cese de Marlaska, instando a Pedro Sánchez a despedirle por su mala gestión en Interior y obstrucción a las investigaciones sobre un caso de asesinato de guardias civiles en Barbate por narcotraficantes el 9 de febrero de 2024. A pesar de la votación separada solicitada por Vox para este punto, fue igualmente rechazada por el Pleno.











