Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno, ha retomado la visión del expresidente aragonés Javier Lambán de impulsar un proyecto educativo para las futuras generaciones. Este proyecto tiene como fin la divulgación en institutos y universidades de las ‘ideas de la convivencia de la Transición’ antes del centenario del inicio de la Guerra Civil.
Durante un homenaje a Lambán en el Senado, organizado por el colectivo Fernando de los Ríos, Guerra destacó la ‘libertad de opinión y crítica’ del expresidente. Reveló que Lambán le sugirió que, en la próxima década, se podría llevar a cabo un proyecto para enseñar a los jóvenes ‘los fundamentos de la democracia’.
Guerra sugirió la creación de un ‘ejército de misioneros’ que, independientemente de su ‘adscripción partidaria’, diseminaran en centros educativos ‘la palabra de los demócratas’. También mencionó la importancia de la colaboración de periodistas y medios para la difusión de este proyecto.
El ‘proyecto Lambán’, como lo denominó Guerra, pretende asegurar que la generación de 15 a 35 años adopte la democracia y la convivencia como elementos naturales de su entorno.
Guerra también lamentó el ‘acoso político’ que Lambán sufrió en sus últimos años y recordó un artículo que Lambán le comentó poco antes de fallecer, en el que criticaba la influencia de los nacionalismos y la idea de la plurinacionalidad en España.
En el mismo evento, Javier Fernández, ex presidente de Asturias, describió a Lambán como un destacado político y socialista, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, elogió la defensa de la igualdad por parte de Lambán.











