Este jueves, el Congreso de los Diputados ha ratificado el programa ‘Verano Joven’ 2025, que dispone de un presupuesto de 120 millones de euros y ofrece rebajas de hasta el 90% en transporte terrestre para jóvenes de 18 a 30 años.
El Consejo de Ministros había dado luz verde al programa el 10 de junio. Sin embargo, era necesario que la Cámara Baja decidiera sobre su continuidad. La iniciativa ha sido respaldada por partidos como PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV, Junts, Podemos, BNG, Coalición Canaria y UPN, mientras que el PP se abstuvo y Vox se opuso.
El programa está dirigido a ciudadanos españoles y extranjeros con residencia legal en España, nacidos entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2007. En su edición anterior, el programa contó con un presupuesto de 130 millones de euros y facilitó a los jóvenes la movilidad en tren, autobús e Interrail tanto en España como en Europa, con importantes descuentos.
Para acceder a estas ayudas, los interesados deben inscribirse en un sitio web especial del Ministerio de Transportes introduciendo su DNI, NIE o pasaporte. Al cumplir con los requisitos, reciben un código único y no transferible para la compra del pase Interrail y los tickets de tren y autobús a precios reducidos.
BOLAÑOS DEFIENDE EL DECRETO EN EL CONGRESO
El ministro Félix Bolaños, de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha defendido el decreto en ausencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien se encontraba en Turquía. Durante su discurso, Bolaños ha recordado que este es el tercer año del programa, que ha visto una participación masiva, incluyendo más de medio millón de inscripciones el primer día de la edición de este año.
«Estoy seguro que todos coincidiremos en que esta iniciativa es buena (…) y por eso solicito a esta Cámara que vote a favor de la convalidación de este decreto ley», concluyó Bolaños.
PP Y VOX VEN EL PROGRAMA COMO UN EJEMPLO DE ELECTORALISMO
Desde Vox, la diputada Carina Mejías ha criticado el decreto por considerarlo una solución superficial y ha comentado que los jóvenes «no son tontos» y necesitan soluciones reales como reducir la tasa de desempleo juvenil. También ha lamentado que se necesiten ayudas para que los jóvenes puedan viajar.
Por su parte, Miguel Ángel Sastre Uyá del PP ha denunciado el programa como una maniobra de electoralismo y ha advertido que podría exacerbar los problemas del sistema ferroviario debido al aumento de la demanda.
LOS SOCIOS SE MUESTRAN A FAVOR DE LAS AYUDAS
Partidos como Bildu, BNG, ERC y PNV han expresado su apoyo a la medida, mientras que Junts ha mostrado reservas sobre las prioridades del gobierno. Nahuel González de Sumar y Jonay Quintero del PSOE han defendido el programa como una medida positiva para la juventud y la movilidad sostenible.















