Este miércoles, el Congreso evaluará y decidirá sobre una propuesta del PP para fomentar la realización de actividades educativas, culturales, divulgativas y académicas que exalten la herencia de Álvaro de Bazán en el 500 aniversario de su natalicio, previsto para 2026.
Álvaro de Bazán, primer Marqués de Santa Cruz y nacido en Granada en 1526, es una pieza clave en la historia naval del siglo XVI, conocido por su impecable trayectoria militar al servicio de Carlos V y Felipe II y apodado ‘el almirante invicto’ por nunca haber sido derrotado en batalla. Su contribución fue crucial para la modernización de la Armada Española.
En una proposición no de ley debatida en la Comisión de Defensa, según informa Europa Press, el PP argumenta que Bazán “encarna valores profundamente vigentes: el sentido del deber, la lealtad institucional, la visión estratégica y el compromiso con España”. Además, destacan que “Álvaro de Bazán representa un ejemplo del talento y el sacrificio que forjaron nuestro país y su memoria debe ocupar un lugar de honor en el imaginario colectivo”.
Por ello, el partido solicita la colaboración de comunidades autónomas, entidades locales, la Armada y las instituciones de la sociedad civil para apoyar los eventos conmemorativos del V centenario de Bazán y promover la conservación del patrimonio histórico relacionado con la familia Bazán en Granada, “como parte de la memoria colectiva y cultural del país”.
Recientemente, el 28 de marzo, se presentó oficialmente la Asociación 500 años de Álvaro de Bazán, creada por la Armada y la Archicofradía de la Virgen del Rosario Coronada, con el fin de coordinar y potenciar los eventos conmemorativos de este centenario con el apoyo de diversas instituciones civiles, militares y culturales. El PP también ha solicitado un reconocimiento institucional para esta asociación y mayor visibilidad pública para sus actividades.