José Castro Velarde, presidente de Enraizados, ha comunicado su decisión de impugnar ante la justicia la suspensión de su evento sobre la fe católica programado para el próximo lunes en el Congreso de los Diputados, una acción que califica de “antijurídica y discriminatoria”. Además, ha aclarado que en dicho foro no se abordaría el tema del ‘franquismo’.
“Entendemos que las tradiciones religiosas y la fe de las personas pueden ayudar también al mundo social, al mundo político, al mundo cultural, y eso es lo que vamos a debatir. Entendemos que, a lo mejor, alguien no esté de acuerdo, pero no por eso entendemos que se les pueda silenciar preventivamente, por tanto, entendemos que no van a llevar a cabo esa medida completamente antijurídica y discriminatoria”, declaró Castro Velarde a Europa Press, añadiendo que podría existir un ‘motivo de odio’.
La Mesa del Congreso, con apoyo del PSOE y Sumar, retiró la autorización para el foro ‘Lo que aporta la fe católica a España y a Europa’, con participantes como el obispo emérito Juan Antonio Reig Plá y otros destacados conservadores. Sin embargo, Velarde ha indicado que aún no han sido notificados oficialmente de la cancelación a solo ‘dos días hábiles’ del evento, por lo que no considera que esté cancelado oficialmente.
Según Velarde, anular el evento sin ‘una razón de peso’ sería una ‘arbitrariedad’ que ‘conllevaría consecuencias penales y civiles’, ya que ‘el Congreso de los Diputados es un lugar en el que se acoge a todos los españoles’. ‘A 48 horas de un evento no puedes justificar que simplemente los ponentes no te gustan o cualquier otra razón peregrina, tiene que ser una razón fundada en derecho’, explicó.
Respecto a las críticas por usar una imagen de la cruz del Valle de los Caídos en la promoción del evento, Velarde insistió en que ‘ese tema del franquismo no estaba en la mesa. No se va a hablar del franquismo. No es objeto del debate’, concluyó.