El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, comunicó este martes en el Congreso de los Diputados que se iniciarán las acciones preliminares para disolver cuatro fundaciones asociadas al franquismo, entre ellas la Fundación José Antonio Primo de Rivera, la Fundación Blas Piñar, la Fundación Privada Ramón Serrano Suñer y la Fundación Pro Infancia Gonzalo Queipo de Llano.
Durante su intervención en la Comisión de Cultura para evaluar sus dos años de gestión al mando del Ministerio, Urtasun expresó: “Un gobierno democrático, digno de tal nombre, no puede permitir que el olvido de todo lo ocurrido en este país se infiltre en nuestra memoria colectiva y la desintegre (…) Un Gobierno democrático debe exigir, siempre y en todo momento, verdad, reparación y justicia, y así lo hacemos y haremos, de la mano de la Ley”.
El proceso para disolver estas entidades seguirá los pasos ya aplicados en el caso de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF), que comenzó el 31 de octubre con un “paso decisivo”. Actualmente, este procedimiento se encuentra en la etapa de alegaciones, habiéndose iniciado las acciones preliminares en octubre pasado.
Desde junio de 2024, el departamento de Urtasun ha estado recopilando información y pruebas para fundamentar el inicio del procedimiento de ilegalización de la FNFF. Tras la notificación inicial, se ha permitido a la fundación un periodo para presentar alegaciones y pruebas, tras el cual se elaborará una nueva propuesta de resolución y se solicitará un informe de la Abogacía General del Estado antes de firmar la resolución definitiva que se presentará ante los Juzgados de Primera Instancia de lo Civil.
El procedimiento para las nuevas cuatro fundaciones franquistas también se estructura en tres fases: inicio de actuaciones previas, apertura del procedimiento y, finalmente, resolución judicial del caso, según informaron fuentes del Ministerio de Cultura.











