Es Noticia |
Dimisión Terrorismo Túneles de belate Debate Tecnología digital Senado Corrupcion politica PP Líneas eléctricas Enmiendas Koldo García UE 30N Juanma moreno Mercado tensionado Aseguramiento Mañueco Política territorial Seguridad frontera Rocío prieto
Demócrata
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

Escrivá critica la exclusión del Parlamento en el nombramiento del gobernador del Banco de España

Escrivá señala como anomalía que el Parlamento no participe en la elección del gobernador del Banco de España.

AgenciasporAgencias
09/10/2025 - 15:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, ha calificado de “anomalía” la ausencia de participación del Parlamento en la selección del gobernador de esta institución, a diferencia de otros altos cargos de entidades independientes del país.

“En los países, yo creo, que de mejor calidad institucional hay una participación del Parlamento”, señaló Escrivá durante su comparecencia en la Comisión de Economía, Comercio y Empresa del Senado.

Contrastando con otros procesos, Escrivá mencionó que en la elección del presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, el Parlamento sí tiene voz, aunque la propuesta inicial sea gubernamental. Para ser electo, el candidato necesita la mayoría absoluta de la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados o mayoría simple en el Senado si no se alcanza consenso.

“Esto no ocurre con el gobernador del Banco de España y sí ocurre con la mayoría de los altos cargos de instituciones independientes en España”, enfatizó Escrivá.

DEFIENDE PODER PASAR DE MINISTRO A GOBERNADOR

Frente a las críticas sobre su independencia tras ser nombrado gobernador después de su etapa como ministro, Escrivá argumentó que no hay referencias que consideren esto un problema. Subrayó que en el Consejo del Banco Central Europeo, desde su presidenta y vicepresidente hasta diez miembros del Consejo son exministros.

SALIDA DE VARIOS DIRECTORES GENERALES DESDE SU LLEGADA

Escrivá explicó que tras su llegada al Banco de España, varios directores generales dejaron sus cargos. Con el director general de Personal, tuvo una conversación sobre la reestructuración de las políticas de personal y tecnología, a lo que el director respondió: “No estuve de acuerdo con mi orientación, y fue él el que me dijo: pues yo es que no me veo aquí. Ahora ha vuelto al Banco Central Europeo”. En el caso del director general de Estabilidad Financiera, se retiró por motivos familiares, pero sigue siendo su asesor directo. El director general de Economía expresó su deseo de reducir su carga de trabajo, aunque continúa en la institución.

“Son tres excelentes profesionales, dos de ellos siguen en el Banco de España y otro está en el Banco Central Europeo, y son parte de la comunidad de banqueros centrales”, concluyó Escrivá.

Etiquetas: Banco de EspañaescrivágobernadornombramientoParlamento

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:15
Demócrata

El Congreso se dirige al Supremo para poner en marcha la suspensión de Ábalos como diputado, sin sueldo ni voto

17:12
Sanidad

El impacto del estrés prenatal en el desarrollo cerebral y conductual, según estudios

17:11
Internacional

Putin se muestra dispuesto a certificar que no atacará a Europa

17:10
Economía

Vicky Foods estrena su primera instalación productiva en territorio francés

17:10
Demócrata

El Supremo envía a prisión provisional sin fianza a Ábalos y a Koldo García

Más Leídas

Subida salarial de los funcionarios: todas las claves del acuerdo entre Gobierno y sindicatos
Así frena la UE su legislación climática: las leyes que pueden pasar por el filtro de la “simplificación”
Ábalos, a prisión: ¿Puede votar desde la cárcel? ¿Se rebaja la mayoría absoluta del Congreso?
El Supremo envía a prisión provisional sin fianza a Ábalos y a Koldo García
Incremento salarial de hasta 6,5% para funcionarios en el periodo 2027-2028 tras acuerdo

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, atiende a los medios de comunicación tras una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts

porAdrián Lardiez
24/11/2025 - 05:00

Ilustración | Lucía Gutiérrez
25N

La agenda legislativa sobre violencia de género: qué proponen PP, PSOE, Vox y Sumar

porLucía Gutiérrez
25/11/2025 - 05:00

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Congreso

El Congreso cierra el plazo de enmiendas a la Ley de Protección de menores en red pese a la amenaza de Junts y la agitación de la industria

porAdrián Lardiez
26/11/2025 - 05:00

Europa

Juego de cartas en las instituciones económicas europeas: España aspira a más

porÁlvaro Villarroel
26/11/2025 - 09:16

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist