El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha optado por no emitir opiniones respecto a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Sabadell, justificando que “es el momento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores”.
Durante su intervención en la Comisión de Economía del Senado este jueves, y ante las preguntas de los senadores, Escrivá mencionó que aunque la OPA ha “durado mucho, demasiado de lo que sería razonable”, el Banco de España ya realizó su función en una fase inicial, específicamente en la evaluación de la solvencia de la entidad combinada durante el verano de 2024.
Con la OPA en marcha y el plazo de aceptación concluyendo este viernes, Escrivá ha remarcado que corresponde a “otras instancias” supervisar el procedimiento, haciendo alusión a la CNMV.
“Es la que tiene que velar por que un proceso de estas características se realice de tal forma que los inversores, que son los que están tomando una decisión estos días, la puedan tomar en condiciones de transparencia, sin interferencias, sin cuestiones que introduzcan elementos de espuriedad en su decisión. Este momento es el momento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores”, explicó Escrivá.
Además, reconoció que tanto él como la subgobernadora del Banco de España, Soledad Núñez, quien es parte del consejo de la CNMV, están informados sobre la OPA, pero insistió en que es prerrogativa de la CNMV pronunciarse sobre la operación. “De hecho, el presidente [de la CNMV, Carlos San Basilio] ha intervenido hace unos días de una forma muy apropiada, en mi opinión”, concluyó Escrivá sobre el tema.