Es Noticia |
Militares América Latina Heridos Fdi Transporte aéreo Eslovaquia Conspiración
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

El PP exige que se detalle por ley los cambios de mutualistas al RETA

El PP ha propuesto en el Congreso una ley para informar sobre los colegiados que trasladan fondos al RETA.

AgenciasporAgencias
24/09/2025 - 19:28
5
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Partido Popular ha presentado una propuesta de modificación legislativa ante el Congreso para obligar al Gobierno a reportar la cantidad de profesionales colegiados que, disponiendo de una pasarela, han trasladado sus fondos acumulados de una mutualidad al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Esta solicitud forma parte de las enmiendas introducidas por el Grupo Popular a la propuesta de ley del PSOE, que busca facilitar la transición de los mutualistas al RETA, asegurando su incorporación total para el año 2027.

Los representantes del PP demandan una especificación por grupos profesionales y mutualidades, evaluando el impacto económico de los distintos modelos de integración en la sostenibilidad del sistema, revisando los estudios técnicos y actuariales existentes y considerando las medidas necesarias para abordar casos de vulnerabilidad comprobada.

Además, las enmiendas propuestas incluyen un aumento gradual de las cuotas que debería completarse en 2028, alcanzando el 100% de la cuota mínima del RETA en base a los ingresos netos.

En las propuestas se enfatiza la necesidad de transparencia mediante datos comprobables y se pide que el desarrollo de la normativa esté sujeto al acuerdo del Pacto de Toledo, con un plazo de ejecución de seis meses.

Etiquetas: CongresomutualistasPPretaTransparencia

Comentarios 5

  1. Ana Maria Gil Fernandez says:
    hace 4 semanas

    en realidad, la única preocupación del PP es mantener las Mutuas, que se han revelado como un modelo ineficaz que condena los mutualistas alternativos a la ruina no importa lo que aporten. Es un sistema fracasado al que se debe poner fin para evitar que mutualistas despistados contraten on la Mutua un régimen alternativo que en ningún caso garantiza una previsión social.

    Responder
    • José Andrade says:
      hace 4 semanas

      La pasarela al RETA desde las Mutualidades ha existido desde 1996. Son muchos los profesionales que han hecho su propia pasarela desde 1996 hasta 2025, y cuando se jubilen cobrarán dos pensiones la de la Mutualidad y la de la Seguridad Social (si se cotiza al menos 15 años). Y que disfrutan de las «ventajas» del sistema público
      Otros han sabido planificar su jubilación capitalizando individualmente y han hecho aportaciones extraordinarias a su Mutualidad, para acercarse a lo que pagan los autónomos, aprovechándose del interés compuesto que ronda un 4% anual.
      Y otros que han pagado a su Mutualidad lo mínimo de lo mínimo, pretenden que el sistema público los rescate, pretendiendo un 1×1, cuando realmente han aportado un 1/3 que un autónomo y entrando el dinero al sistema de reparto 10, 20, 30, 40 años después.

      Responder
      • maria pilar diez says:
        hace 4 semanas

        tuLas afirmaciones que realizas no son ciertas. Es lo mas suave que te puedo decir. Espero que sea fruto de la ignorancia, pero aun desconociendo el asunto, deberías informarte antes de opinar al respecto.
        La pasarela no existe desde el año 1996. Desde ese año, y dependiendo del colectivo afectado, el mutualista podía darse de alta en el Reta, pero se te ha olvidado, quizá, decir que perdían todo el dinero aportado y que el tiempo hasta entonces cotizado no figuraría nunca en su vida laboral. Un matiz creo que importante, no??? Ya está bien de tratarnos como unos aprovechados que hemos pagado poco y no hemos hecho una previsión para nuestra jubilación. Ya está bien. Respeta al colectivo, y solo espero, que cuando llegue el día de cobrar tu pensión de cualquiera de las mutualidades, no te encuentres con el fiasco con el que se han encontrado esos miles de mutualistas que debes considerar “tontos”.

  2. José Andrade says:
    hace 4 semanas

    Creo que no tienes claro los conceptos de sistema de reparto (las cotizaciones de un mes pagan las pensiones de ese mes) y capitalización individual.

    Responder
    • Procuradora Mutualista says:
      hace 4 semanas

      José, soy procuradora MUTUALISTA OBLIGATORIA desde 1995. Yo si tengo claros los conceptos y hasta el año 2010 la Mutualidad de procuradores se regia por un sistema de reparto y desde ese año por imposición legal cambio a capitalización individual. Debes saber también que hasta 2001 no pudimos optar al RETA, y aun asi debías seguir sufragando la Mutualidad mediante el pago obligatorio de «pólizas» al Colegio correspondiente

      Responder

Responder a José Andrade Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:39
Internacional

La UE y América Latina y el Caribe se comprometen a intensificar la colaboración contra el narcotráfico

02:23
Internacional

Ataque del Ejército israelí en el sur de Líbano deja una víctima mortal

02:03
Internacional

Gustavo Petro denuncia un supuesto complot del senador estadounidense Bernie Moreno para encarcelarlo

01:13
Internacional

Más de 2.200 vuelos suspendidos en Estados Unidos por cierre gubernamental

00:43
Internacional

Violento motín en cárcel ecuatoriana deja cuatro fallecidos y más de 40 lesionados

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Ampliación | Convocatoria urgente del Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más prolongado
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Más Demócrata

Archivo - La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en imagen de archivoJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

El PP abre la sucesión en la Generalitat tras la dimisión de Mazón: Catalá, Mompó y Pérez Llorca, en las quinielas

porDemócrata
03/11/2025 - 10:33 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:49

Archivo - Operarios de la construcción trabajan en las obras del tramo I de la prolongación del Metro de Málaga Álex Zea - Europa Press - Archivo
Economía

Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:40 - Actualizado: 05/11/2025 - 10:22

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez.EUROPA PRESS
Política

El PP ve la postura de Junts ‘insuficiente’ aunque evidencia la ‘ingobernabilidad’ del Ejecutivo

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 11:36

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist