Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se someterá este miércoles en el Congreso a diversas cuestiones críticas, entre ellas una acusación de “renuncia a gobernar” formulada por Alberto Núñez Feijóo, líder del PP. Además, Míriam Nogueras, portavoz de Junts, planteará una cuestión sobre los desafíos políticos en Cataluña, y Mertxe Aizpurua, de Bildu, abordará la preocupación sobre la “exaltación del fascismo”.
Esta sesión de control se celebra una semana después de que Sánchez calificara a Feijóo como “la nada” y se jactara de liderar “uno de los gobiernos más decentes y eficaces de Europa”, mientras que el líder del PP le reprochaba por casos de corrupción.
La pregunta “¿Ha renunciado a gobernar?” es solo una de las que enfrentará Sánchez, quien también discutirá con sus socios catalanes y vascos en el Pleno.
SIN PRESUPUESTOS TAMPOCO EN CATALUÑA
En cuanto a Cataluña, Sánchez será interpelado por Nogueras sobre la falta de acuerdo presupuestario en la Generalitat, liderada por Salvador Illa, que podría resultar en la prórroga de los presupuestos de 2023. Por otro lado, Aizpurua exigirá medidas contra la exaltación del fascismo en su encuentro con el presidente.
En la misma sesión, se plantearán cinco preguntas a Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, abarcando temas desde la polarización hasta la priorización de los españoles en las políticas gubernamentales.
Otras preguntas a diferentes ministros abordarán temas como la corrupción, la ética en la política y los derechos de la ciudadanía, reflejando un amplio espectro de preocupaciones que el Gobierno deberá enfrentar.