Sumar ha insistido este martes en que la regularización de medio millón de personas migrantes debe aprobarse mediante la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que se encuentra en tramitación en el Congreso, y no a través de un Real Decreto, por “respeto a la democracia y a la ciudadanía que la ha impulsado”.
La portavoz del grupo en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha defendido que las ILP “están para traerlas a Pleno y ganarlas” y ha recordado que “cientos de miles de personas se han dejado la piel recogiendo firmas” para impulsar esta medida. “Quiero aspirar a que la ILP sea aprobada, sin dejar de lado ninguna medida que sea necesaria para la regularización del mayor número posible de personas”, ha declarado antes de la Junta de Portavoces.
Fuentes de Sumar subrayan que el objetivo es acometer la regularización “con toda la seguridad jurídica posible” y remarcan que “las ILP no se pueden maltratar de esta manera”, en referencia a la posibilidad de sustituir el trámite parlamentario por un decreto del Gobierno.
El «escollo» está en el PSOE, según Más Madrid
Desde Más Madrid, su portavoz en el Congreso, Tesh Sidi, ha pedido al PSOE que deje de ser el “escollo” que impide avanzar en la regularización. “Aquí el escollo está en el PSOE, nada más y nada menos. Va a perder un gran avance si no se acomete esta regularización”, ha afirmado Sidi, que ha reclamado públicamente a los socialistas que permitan que la ILP salga adelante.
La diputada ha recordado que ya se realizó una regularización “en tiempos de José Luis Rodríguez Zapatero” y que “ahora es el momento de hacerlo de nuevo”. A su juicio, se trata de “la mejor política antirracista de la legislatura”, porque “supone tender la mano a miles de conciudadanos”.
Sidi ha añadido que, si la ILP no prospera, “habrá que avanzar en un real decreto” para garantizar la regularización. “Es más que nunca urgente una política de regularización ya”, ha enfatizado.
Sumar y Compromís rechazan los «catálogos» de migrantes
En el mismo encuentro con los medios, Martínez Barbero ha criticado duramente la propuesta de Vox, apoyada por el PP en Valencia, para elaborar estadísticas diferenciadas entre población migrante y nacional. La diputada de Sumar calificó la iniciativa de “barbaridad” y denunció que solo se aplique a quienes reciben ayudas públicas, “no a quienes llegan en jet privado y compran pisos”.
Por su parte, la portavoz de Compromís, Àgueda Micó, advirtió de que la medida “refleja odio y puede ser incluso ilegal”, al vulnerar derechos fundamentales de las personas migrantes. “Es una tapadera para no hablar de la DANA”, añadió.
Desde Vox, su portavoz Pepa Millán defendió la propuesta alegando que solo busca “evaluar los efectos de la inmigración masiva en todos los órdenes de la sociedad, especialmente en la criminalidad”, y consideró que “no hay nada de malo” en esa distinción.