Fernando Beltrán, el delegado del Gobierno en Aragón, ha señalado que el gobierno regional muestra ‘incapacidad’ para manejar la situación de los menores migrantes no acompañados, aunque esta responsabilidad recae sobre ellos. Además, ha subrayado la ‘falta de intención política’ por no ofrecer soluciones a este asunto extraordinario.
Beltrán ha hablado con la prensa este jueves, tras un fallo de la Audiencia Nacional que rechaza los recursos del Gobierno de Aragón contra las convocatorias de la Conferencia Sectorial para discutir la distribución de estos menores.
Ha recordado las acciones legales emprendidas por el Gobierno de Aragón, desde el Tribunal Constitucional hasta la Audiencia Nacional y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, criticando su intención de ‘enmarañar judicialmente cualquier tipo de actuación’ en este ámbito.
‘En el momento en que los menores –migrantes no acompañados– están en territorio español, lo normal es que todas las comunidades autónomas arrimen el hombro’, ha comentado Beltrán, criticando al Partido Popular por su falta de solidaridad, especialmente en Canarias donde están en coalición con CC.
En Aragón, el problema de los menores migrantes ‘está resultando bastante complejo, porque estamos teniendo muchísimos aspectos que se van conociendo sobre problemas en la gestión de los centros, según dicen los sindicatos’ y a través de incidentes como el de la calle Comadre de Teruel y menores de otras comunidades autónomas acogidos fuera de las mismas.
‘Tampoco sabemos si hay menores de Aragón que puedan estar acogidos en otros recursos de otras comunidades autónomas, es decir, hay una falta de conocimiento y sobre todo de intención política en poner solución a ese problema’, ha indicado Beltrán, destacando que la atención es una competencia transferida a las comunidades autónomas.
Beltrán también ha criticado al gobierno regional por su capacidad de encontrar financiación para proyectos como la sociedad de La Nueva Romareda y un tobogán gigante en Panticosa, mientras declara ‘imposibilidad’ para trabajar con menores no acompañados.
Además, ha rechazado la queja del Gobierno de Aragón por falta de recursos estatales, pero ‘son ellos los que tienen que ejercer competencias propias’.
‘Sería inconcebible decir que, en un momento determinado, el Gobierno de Aragón no escolariza a más niños porque no tiene dinero, cuando lo que se ha venido haciendo siempre, en materia de sanidad y educación, es priorizar a la hora de hacer los presupuestos de Aragón’, ha explicado, comentando la situación de prórroga presupuestaria por falta de acuerdo para el año 2025.
‘Cuando no tenemos ninguna emergencia ni ninguna contingencia, se gobierna de forma relativamente sencilla. La altura de miras de un gobierno está cuando te enfrentas a problemas sobrevenidos con recursos propios’ y, después de hacer todo el esfuerzo posible, se solicitan transferencias económicas a las comunidades autónomas.
Según Beltrán, la incomparecencia y el ‘plantón’ hacen que sea imposible resolver cualquier problema en la comunidad autónoma: ‘Si no acudes ni siquiera a las reuniones donde se puede plantear qué es lo que estás dispuesto como comunidad autónoma y qué es lo que demandas al Gobierno de España para que te ayude, es imposible atenderlo’.
Finalmente, ha criticado el desconocimiento de la cifra que cuesta atender a los menores y la cantidad que necesita el Gobierno de Aragón para hacer frente a los 251 menores que, previsiblemente, llegarán a la comunidad autónoma, según el reparto del Ministerio de Juventud e Infancia.















