Es Tendencia |
Acero europeo Universidades Parlamento Europeo Huelga de estudiantes Óscar Puente Comisión Europea Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Descarbonización Compromís Tauromaquia Huelga general Ursula Von der Leyen Diana Morant Huelga Industria del acero Huelga por Gaza PSOE Acero PP Esquerra Republicana
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El Ejecutivo elogia la labor de la UME en su vigésimo aniversario: “Un modelo a seguir”

El Consejo de Ministros alaba la UME por su eficacia y compromiso en el servicio, destacándola como un pilar en la gestión de emergencias.

AgenciasporAgencias
07/10/2025 - 12:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Varios miembros de la UME durante la celebración del XVIII aniversario de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el día de su patrona la Virgen del Rosario en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, a 7 de octubre de 2023, en Torrejón de Ardoz, MaAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Archivo - Varios miembros de la UME durante la celebración del XVIII aniversario de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el día de su patrona la Virgen del Rosario en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, a 7 de octubre de 2023, en Torrejón de Ardoz, MaAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

El Consejo de Ministros ha emitido este martes una declaración institucional en reconocimiento a la Unidad Militar de Emergencias (UME) por su vigésimo aniversario, destacando su “eficacia” y “compromiso”. El Gobierno la describe como “una institución ejemplar” que ha marcado “una huella imborrable en la memoria colectiva”.

La declaración menciona la “eficacia y compromiso constante con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía y su labor incansable en la mitigación de las consecuencias de catástrofes de cualquier tipo”. Además, subraya que “ha fortalecido la confianza y el orgullo que la sociedad española siente por sus Fuerzas Armadas”.

“La solidaridad, humanidad, eficacia y entrega de los hombres y mujeres de la UME en situaciones de gran adversidad la convierten en una institución ejemplar al servicio de los españoles”, señala el comunicado del Ministerio de Defensa.

“Hablar de la UME es hablar de un orgullo para toda la sociedad española”, declaró la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros. “Queremos reconocer su dedicación y profesionalismo durante estos 20 años, donde se han consolidado como un referente esencial en la gestión de emergencias, tanto a nivel nacional como internacional”, agregó.

CASI 800 MISIONES: PANDEMIA, DANA O INCENDIOS

La UME, compuesta por más de 3.500 profesionales, ha participado en aproximadamente 800 misiones desde su fundación hace dos décadas, incluyendo su despliegue durante la pandemia de Covid-19, los daños causados por la dana del 29 de octubre de 2029 y los incendios forestales de este último verano, que devastaron 400.000 hectáreas.

La unidad fue oficialmente creada en 2005 por acuerdo del Consejo de Ministros, respondiendo a la necesidad del Estado de tener una unidad especializada en emergencias. El Real Decreto 416/2006 consolidó la organización y despliegue inicial de la UME, facilitando su operatividad en todo el territorio nacional. Este decreto determinó que la UME no solo se encargaría de la preparación de la fuerza, sino que también actuaría como la unidad operativa de primera intervención en emergencias.

La evolución legislativa de la UME continuó con el Real Decreto 1097/2011, que aprobó el Protocolo de Intervención de la Unidad. Este documento detalla las circunstancias en que la UME puede ser activada: desastres naturales, incendios forestales, riesgos tecnológicos como emergencias químicas, nucleares, biológicas y radiológicas, así como atentados terroristas. Además, puede ser activada en emergencias internacionales, como parte del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea y el Grupo Internacional de Asesoramiento en Búsqueda y Rescate (INSARAG) de Naciones Unidas. Así, la UME busca trabajar en sinergia con otros cuerpos y responder eficazmente mediante estrategias de planificación y organización, con un “fuerte énfasis” en la colaboración institucional, tanto a nivel nacional como en cooperación internacional.

En 2015, la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil reforzó el papel de la UME, otorgándole la consideración de “servicio público de intervención y asistencia en emergencias”. Esta ley establece que en emergencias de interés nacional, la UME dependería directamente del Ministerio de Defensa, permitiendo una activación más rápida y efectiva en situaciones críticas.

La definición y publicación de la Estrategia de Seguridad Nacional en 2017 y el Real Decreto 1399/2018, de 23 de noviembre, subrayan que la UME depende directamente del titular del Ministerio de Defensa, garantizando su disponibilidad e intervención inmediata. El Real Decreto 521/2020 consolidó la estructura y capacidades de la UME, asegurando que continúe siendo una herramienta clave en la respuesta del Estado a emergencias, “siempre lista para actuar con disponibilidad inmediata y una coordinación operativa avanzada”, según destaca la propia UME.

Etiquetas: Consejo de Ministrosdeclaración institucionalemergenciasfuerzas armadasUME

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:48
Demócrata

Trump sugiere que España debería ser expulsada de la OTAN

21:38
Política

Díaz y Albanese critican el plan de Trump para Gaza por ser unilateral y no garantizar paz duradera

21:28
Internacional

Se reporta una detonación en Kabul tras el control talibán

21:23
Catalunya

El Parlament solicita incluir la protección del aborto en el Estatut y condena los intentos de estigmatización

21:15
Demócrata

Hamás declara un alto el fuego permanente y el final de la guerra en Gaza

Más Leídas

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
Mutualidad aboga por el ahorro en mutuas y la integración con las pensiones estatales
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales

Más Demócrata

Archivo - 18 July 2025, US, Washington: US President Donald Trump speaks during the signing of the GENIUS Act in the East Room of the White House. The bill, which regulates stablecoins, marks a significant victory for the digital asset industry. Photo: AnAndrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA - Archivo
Internacional

Trump sugiere que España debería ser expulsada de la OTAN

porAgencias/Demócrata
09/10/2025 - 21:39

Archivo - La relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,  a 23 de junio de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

Díaz y Albanese critican el plan de Trump para Gaza por ser unilateral y no garantizar paz duradera

porAgencias
09/10/2025 - 21:38

Archivo - El portavoz de los talibán y viceministro de Información afgano, Zabihulá MuyahidEuropa Press/Contacto/Saifurahman Safi - Archivo
Internacional

Se reporta una detonación en Kabul tras el control talibán

porAgencias
09/10/2025 - 21:28

Catalunya

El Parlament solicita incluir la protección del aborto en el Estatut y condena los intentos de estigmatización

porAgencias
09/10/2025 - 21:23

Actualidad

Archivo - La relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,  a 23 de junio de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

Díaz y Albanese critican el plan de Trump para Gaza por ser unilateral y no garantizar paz duradera

09/10/2025 - 21:38
El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel AlbaresEduardo Parra - Europa Press
Política

Ampliación | Albares descarta cercanía en el debate sobre la intervención española en Gaza

09/10/2025 - 21:03
Congreso y Senado

El PP exige al Congreso solicitar al Gobierno datos sobre posibles beneficios fiscales a empresas vinculadas con Víctor de Aldama

09/10/2025 - 19:35
Política

Sumar interpela al ministro de Transportes, Óscar Puente, con cuestionamientos decisivos en el Congreso

09/10/2025 - 19:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist