Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha declarado que el entorno cercano a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, lleva una década cometiendo actos corruptos y enfatizó que lo apropiado sería que Sánchez abandonara el Palacio de la Moncloa por la presunta corrupción que asola al Gobierno. Subrayó que la situación no mejorará y expresó su deseo de que los electores del PSOE rechacen la corrupción en sus filas políticas.
«Hay una cosa que está clara: el sanchismo ha entrado en la cárcel y lo lógico es que el señor Sánchez salga de la Moncloa», comentó Feijóo, coincidiendo con el encarcelamiento de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, involucrado en el ‘caso Koldo’. En una entrevista con Europa Press, el líder del PP describió la situación actual como la «etapa de corrupción más grave en 46 años de democracia» con múltiples casos que implican al PSOE, al Gobierno y al entorno directo del presidente.
Feijóo también señaló que la corrupción no era desconocida antes de que Sánchez llegara al poder, citando actividades sospechosas en contrataciones en la comunidad de Navarra. Destacó que Cerdán y García, junto con Ábalos, eran parte del equipo de Sánchez durante las primarias del PSOE y cuestionó la posibilidad de que Sánchez no supiera nada al respecto.
«SÁNCHEZ VA A COMPARECER EN EL SENADO»
Feijóo aseguró que Sánchez será llamado a comparecer en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado, una vez que se disponga de toda la información necesaria. Pese a la gravedad de la situación, Feijóo mantiene la esperanza en que los votantes socialistas no tolerarán la corrupción.
ACUSA A LOS SOCIOS DEL PSOE DE «AMPARAR LA CORRUPCIÓN»
El líder del PP cuestionó qué es necesario para que Sánchez convoque elecciones y permita que los españoles se expresen en las urnas sobre la situación actual. Feijóo también abordó temas de seguridad nacional relacionados con un contrato gubernamental asignado a Huawei, y expresó preocupación por los vínculos de la empresa con el PSOE desde la era de Zapatero.
Feijóo no descartó la posibilidad de emprender acciones legales si descubren irregularidades en los contratos con Huawei, enfatizando que cualquier contrato que afecte la seguridad nacional debería ser revisado minuciosamente.
















