El Gobierno ha comprometido una inversión significativa en el ámbito de la defensa, destinando más de 138 millones para el aprovisionamiento de munición de cartuchería, a través de dos acuerdos que se extienden por un periodo inicial de cuatro años, con la opción de extenderse dos años adicionales. Además, se destinarán más de 33 millones para el soporte y mantenimiento de equipos de aeronaves.
En la reciente sesión del Consejo de Ministros, se ha dado luz verde a un primer acuerdo valorado en 125,21 millones de euros para la adquisición de munición de cartuchería 5,56 x 45 milímetros, distribuido en ocho lotes; y un segundo acuerdo, con un valor de 13,65 millones de euros, para munición de cartuchería 9 x 19 milímetros.
Desde el Ministerio de Defensa se ha indicado que las Fuerzas Armadas utilizan armas que requieren de munición de estos calibres, en diversas configuraciones y efectos terminales, como cartuchos trazadores y de fogueo. Estas municiónes son fundamentales para los ejercicios tácticos en territorio nacional, la preparación para operaciones internacionales y en zonas de conflicto donde se despliegan contingentes militares, generando una demanda constante cada año.
MÁS DE 33 MILLONES PARA EQUIPOS DE AERONAVES
Por otra parte, se ha aprobado un Acuerdo Marco para la adquisición de equipos de mantenimiento y apoyo logístico para las aeronaves F-18, con un presupuesto de 33,91 millones de euros. Según Defensa, esta actualización es crucial para modernizar el sistema de eyección de la flota C.15 y CE.15 y mejorar los elementos de supervivencia de las aeronaves, incluyendo la adquisición de los asientos eyectables Mk.14 (NACES).
NUEVOS PROGRAMAS CON UN COSTE DE MÁS DE 21 MILLONES
Adicionalmente, el Consejo de Ministros ha autorizado un acuerdo que modifica los límites y el número de anualidades para compromisos de gasto futuro, con un coste total de 21,74 millones de euros para el periodo 2026-2027. Este acuerdo permitirá a la Dirección General de Armamento y Material iniciar contrataciones para actividades de I+D dentro de la Estrategia de Tecnología e Innovación para la Defensa (ETID 2020), tanto a nivel nacional como en cooperación internacional, con el fin de avanzar en los objetivos tecnológicos previstos y potenciar la Base Tecnológica e Industrial de la Defensa.