Es Tendencia |
Movimiento contribuyentes Aerolínea low cost Sistema fiscal Reforma legislativa Facturación Mohamed vi Jóvenes Transparencia fiscal Ataques Embarcaciones Manifestación Cancelación vuelos Airtificial Presupuestos Partido Socialista Obrero Español (PSOE) María Jesús Montero Deuda Agencia Tributaria Cese operaciones Opina360
Demócrata
miércoles, 1 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Greenpeace insta a autoridades vascas y del Estado a detener la expansión del Guggenheim en Urdaibai

AgenciasporAgencias
23/07/2025 - 15:28
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Reserva de Urdaibai (Bizkaia)EUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Reserva de Urdaibai (Bizkaia)EUROPA PRESS - Archivo

Greenpeace ha solicitado a las autoridades de Euskadi y al Gobierno español, incluyendo al Museo Guggenheim, que atiendan el rechazo de los habitantes de Urdaibai para detener la expansión del museo en esta zona de Vizcaya.

Tras revisar el informe inicial del Lehendakari Agirre Center sobre el Guggenheim en Urdaibai, Greenpeace ha pedido a las administraciones y al museo que ‘den un paso atrás y frenen el proyecto’. La ONG afirma que, de las 500 entrevistas llevadas a cabo hasta ahora de un total de 1,000, ‘solo una está a favor de la ampliación del museo en Urdaibai, lo que refleja que hay un rechazo muy amplio en la sociedad a este proyecto’.

La entidad ambientalista ha resaltado que, como han ‘denunciado desde hace tiempo’, una de las principales conclusiones es que la información sobre el proyecto es ‘insuficiente’. ‘De esta manera, es imposible evaluar de manera completa los posibles impactos del proyecto, y además se vulnera el derecho de la ciudadanía a tener acceso a información ambiental y a la participación pública real que establece el convenio de Aarhus’, se especifica en el comunicado.

Lorea Flores, coordinadora de Greenpeace en Euskadi, ha exigido que ‘se paralicen todos los pasos que se han venido dando desde las instituciones, como la modificación de la ley de costas, el derribo de Dalia o la modificación de planes urbanísticos hasta que se conozca toda la información sobre el proyecto’. Flores ha enfatizado que Busturialdea ‘es un valle que conforma la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, tiene múltiples necesidades sociales y económicas, pero este proyecto no viene a solucionarlas’.

‘Como gran parte de las personas encuestadas, desde Greenpeace también demandamos un nuevo modelo de desarrollo que busque otras formas de vida ligadas al territorio y que respete los límites naturales. Es necesario fomentar otro modelo de turismo y otro modelo económico que no pongan en juego los valores naturales de la Reserva’, ha subrayado Flores.

La ubicación propuesta para el proyecto, Murueta, ‘es zona núcleo de la Reserva de la Biosfera’ y está protegida ‘por la propia ley de Urdaibai, la Red Europea Natura 2000 de espacios protegidos y por el convenio Ramsar de humedales de importancia internacional’. Por ello, Greenpeace considera que existen ‘razones suficientes para evitar que una de las dos sedes se construya en Murueta y para descartar la construcción de la parte final de la pasarela’.

Greenpeace espera que ‘tanto las instituciones vascas como la Fundación Guggenheim Bilbao, atiendan a estos resultados y paralicen este proyecto’, y recuerda que, según estimaciones de Cooper Roberston, el proyecto costará más de 130 millones de euros y en su mayoría será financiado con fondos públicos.

Además, critican que el MITERD haya firmado un convenio por 40 millones de euros con la Diputación Foral de Vizcaya y que esta ‘anunció que reservaría otros 40 millones de los presupuestos de Vizcaya’. Para Greenpeace, es inconcebible que ‘las instituciones vascas continúen impulsando un proyecto tan costoso con dinero público’. ‘No se entiende que, cuando en una comarca existen tantos problemas en cuanto a infraestructuras, saturación de turismo, etc., el dinero público vaya a destinarse en un proyecto que agrava la situación, en lugar de fomentar soluciones a los problemas detectados’, concluye la ONG.

Etiquetas: expansiónGreenpeaceguggenheimproyectourdaibai

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:24
Política

Sumar condena el «ataque» de Israel tras interceptar a la flotilla y pide liberar a los miembros que «sean detenidos»

21:24
Demócrata

El Senado toma en consideración la ley que blinda la gestión del Estado sobre secretarios, interventores y tesoreros locales

20:48
Agricultura & Alimentación

La conselleira do Mar y la cofradía de Cangas exploran nuevas vías de cooperación para el sector pesquero

20:43
Internacional

Fallece Jane Goodall a los 91 años, pionera de la etología

20:38
Política

Ione Belarra atribuye a los gobiernos europeos la responsabilidad por incidentes con la flotilla interceptada por Israel

Más Leídas

Congelando la democracia
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
La Ley de Atención al Cliente no afectará a cooperativas energéticas
Manifestaciones en Marruecos: los jóvenes estallan contra la precariedad y la falta de inversiones sociales
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos

Más Demócrata

Archivo - El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun y la secretaria de Organización del partido, Lara Hernández, durante una rueda de prensa, en el Espacio Rastro, a 17 de junio de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Sumar condena el «ataque» de Israel tras interceptar a la flotilla y pide liberar a los miembros que «sean detenidos»

porAgencias
01/10/2025 - 21:24

Agricultura & Alimentación

La conselleira do Mar y la cofradía de Cangas exploran nuevas vías de cooperación para el sector pesquero

porAgencias
01/10/2025 - 20:48

Archivo - La etóloga británica Jane GoodallEuropa Press/Contacto/Nancy Kaszerman - Archivo
Internacional

Fallece Jane Goodall a los 91 años, pionera de la etología

porAgencias
01/10/2025 - 20:43

La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 1 de octubre de 2025, en Madrid (España).Ananda Manjón - Europa Press
Política

Ione Belarra atribuye a los gobiernos europeos la responsabilidad por incidentes con la flotilla interceptada por Israel

porAgencias
01/10/2025 - 20:38

Actualidad

Archivo - El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun y la secretaria de Organización del partido, Lara Hernández, durante una rueda de prensa, en el Espacio Rastro, a 17 de junio de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Sumar condena el «ataque» de Israel tras interceptar a la flotilla y pide liberar a los miembros que «sean detenidos»

01/10/2025 - 21:24
La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 1 de octubre de 2025, en Madrid (España).Ananda Manjón - Europa Press
Política

Ione Belarra atribuye a los gobiernos europeos la responsabilidad por incidentes con la flotilla interceptada por Israel

01/10/2025 - 20:38
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presenta su libro 'Una liberal en Política' en el Palacio de Colomina de València.EDUARDO MANZANA / EUROPA PRESS
Política

Esperanza Aguirre respalda la condición de Carlos Mazón para continuar en el cargo según el éxito de la reconstrucción tras la dana

01/10/2025 - 20:19
Archivo - La activista y ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau durante la despedida a la Global Sunat Flotilla en el Puerto de Barcelona, a 31 de agosto de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Kike Rincón - Europa Press - Archivo
Política

Ada Colau alerta de una situación de riesgo para la Flotilla Global Sumud ante la aproximación de embarcaciones

01/10/2025 - 20:19
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist