Es Tendencia |
Demandas Jubilación anticipada Llamadas spam Comparecencia Huelga Acreedores Duro felguera Directo Acuerdo salarial Podemos Senado Tecnología Lenguas cooficiales Ley de Atención a la Clientela Pablo Bustinduy Elma Saiz Funcionarios Ministerio de Sanidad Mónica García Ministerios
Demócrata
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El interrogatorio de la jueza de la dana a Maribel Vilaplana incrementa la presión política y social sobre Mazón

La jueza instructora de la dana busca esclarecer tiempos, llamadas y disponibilidad institucional el día de la catástrofe. La hoja de ruta de la investigación sobre la gestión de la dana en distintos ámbitos complica la situación de Mazón, que el 17 de noviembre está citado en el Congreso

DemócrataporDemócrata
31/10/2025 - 12:33 - Actualizado: 31/10/2025 - 13:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana, en una imagen de archivo. Jorge Gil - Europa Press - Archivo

Archivo - La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana, en una imagen de archivo. Jorge Gil - Europa Press - Archivo

Después de una semana en la que el aniversario de la dana de Valencia del 29 de octubre de 2024 y el funeral de Estado por las víctimas mortales de la riada han devuelto al foco político y social nacional al president de la Generalitat, Carlos Mazón, a quien se le reclaman explicaciones y responsabilidades por su papel durante aquella crisis, la hoja de ruta de la investigación judicial sobre la gestión de la dana complica aún más la posición del mandatario valenciano con la comparecencia el lunes ante el Juzgado de Instrucción de Catarroja de la periodista Maribel Vilaplana, quien comió con Mazón el día de la catástrofe.

Se espera que el interrogatorio a la periodista aporte detalles sobre la cronología de aquella jornada que dejó 237 fallecidos y una emergencia civil sin precedentes en la Comunitat Valenciana. Vilaplana mantuvo un almuerzo con el president en el restaurante El Ventorro mientras el temporal se intensificaba. La jueza instructora busca esclarecer tiempos, llamadas y disponibilidad institucional durante aquel momento crítico. Una de las acusaciones particulares ha solicitado, incluso, el ticket de aparcamiento de la periodista para precisar la hora exacta de su salida del establecimiento hostelero, algo que le solicitará la magistrada.

Carlos Mazón acata la decisión judicial sobre la citación de Maribel Vilaplana como testigo

Carlos Mazón acata la decisión judicial sobre la citación de Maribel Vilaplana como testigo

Agencias

Distintas fuentes jurídicas consideran que el testimonio de Vilaplana puede aportar “matices relevantes” para reconstruir la cadena de mando. Aunque Mazón es aforado ante el Tribunal Superior de Justicia y no puede ser investigado, la jueza sí puede preguntar por hechos que afecten indirectamente a su actuación. La comparecencia no implica imputación, pero sí puede abrir nuevos escenarios en la esfera política.

La declaración de Vilaplana puede tensar la responsabilidad política del president sin necesidad de cruzar el umbral penal

En Presidencia de la Generalitat insisten en que el relato oficial es “coherente y transparente”. Sin embargo, los registros audiovisuales, las llamadas y la cronología han sido objeto de revisión constante en las últimas semanas. Grupos de la oposición denuncian una “reconstrucción adaptativa” de la versión del Consell a medida que avanza la instrucción del caso.

Por su parte, Carlos Mazón ha anunciado una próxima comparecencia en la que dará explicaciones sobre el día de la dana, aunque sin concretar ni fecha ni formato. Al mismo tiempo, este jueves pedía un «tiempo de reflexión» tras lo vivido durante el funeral de Estado por las víctimas, cuando familiares de estas lo increparon.

Pilar Alegría descarta la dimisión de Carlos Mazón y critica su tardanza en tomar decisiones

Pilar Alegría descarta la dimisión de Carlos Mazón y critica su tardanza en tomar decisiones

Agencias

¿Hubo desatención institucional?

La declaración de Vilaplana puede tensar la responsabilidad política del president sin necesidad de cruzar el umbral penal: la jueza está habilitada para recabar hechos, evaluar contradicciones y, si lo considerase pertinente, elevar exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. La clave está en determinar si hubo desatención consciente del deber de mando durante las horas críticas de la emergencia.

Más allá de las implicaciones políticas, la presión social sobre Mazón no sólo no remite sino que se ha incrementado en la última semana. Familias de víctimas y asociaciones civiles le reclaman explicaciones públicas y una mayor transparencia institucional, cuando no directamente su dimisión.

El desgaste reputacional de la figura de Mazón podría tener consecuencias en el próximo ciclo electoral

Tras la comparecencia de Vilaplana, continuará el escrutinio sobre el jefe del Consell, quien el 17 de noviembre deberá acudir a la comisión de investigación sobre la dana del Congreso, una cita en la que se le ha pedido, desde la dirección nacional de su partido, que dé todas las explicaciones necesarias para aclarar de una vez por todas su papel en la gestión de la dana.

Si bien la estabilidad del Ejecutivo autonómico valenciano no está en cuestión a corto plazo, el desgaste reputacional de la figura del president podría tener consecuencias en el próximo ciclo electoral.

La narrativa de los hechos que salga del juzgado el lunes será decisiva para determinar si la crisis se limita a un plano judicial o si se convierte en un problema estructural para Mazón. Lo que ocurra en esa sala no definirá una imputación, pero sí la percepción pública de cómo respondió —o dejó de responder— la Generalitat en la peor catástrofe natural reciente de la Comunitat Valenciana.

El efecto declaración Vilaplana sobre el aforado Mazón

Aunque, tal y como hemos apuntado, Carlos Mazón es aforado (ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, TSJCV), la comparecencia de Maribel Vilaplana ante la jueza de la dana puede influir en el perímetro de investigación con los siguientes matices:

1. La jueza sí puede preguntar por actos, decisiones, órdenes y comunicaciones que hayan tenido lugar durante la emergencia

La condición de aforado no blinda la narración de hechos, sino solo impide dirigir la investigación directamente contra él en primera instancia.
La jueza puede formular preguntas sobre cronología, conducta, presencia física, interacciones, conciencia situacional y tiempo de reacción del president.

2. El testimonio puede aportar indicios de responsabilidad política sin imputación formal

Aunque la jueza no puede investigarlo directamente, puede alumbrar lagunas que después:

  • activen comisiones parlamentarias,
  • abran la puerta a investigaciones complementarias,
  • intensifiquen la presión institucional sobre el Consell.

3. Diferencia clave: responsabilidad política vs. responsabilidad penal

4. La declaración puede evidenciar contradicciones en el relato oficial

Si el testimonio diverge de: las agendas públicas, los partes de coordinación, las líneas de tiempo aportadas por Presidencia la oposición obtendrá un argumento estructural de negligencia

5. La jueza sí puede remitir indicios al TSJCV

Si de la declaración resulta que: hubo omisión de deberes esenciales, hubo desatención consciente, hubo falsedad documental posterior, la instructora puede elevar exposiciones razonadas.

6. Riesgo político: efecto bola de nieve

Los tribunales pueden no imputar a Mazón pero comisiones, víctimas y grupos civiles sí pueden consolidar un relato de desatención institucional que, incluso, pese más que un atestado.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:33
Economía

Sumitomo Corporation incrementa sus ganancias a 1.696 millones de euros en la primera mitad de su año fiscal

19:24
Tribunales

La Audiencia Nacional desestima recurso de exmilitar acusado de espiar a Assange y confirma juicio

19:19
Economía

Nicaragua instaura áreas exentas de tributos para inversores chinos

19:09
Economía

La filial tecnológica del Cádiz CF, Nomadar, debuta en Nasdaq y sus títulos se elevan un 28,8%

18:59
Economía

AbbVie registra una caída del 88,1% en sus beneficios del tercer trimestre debido a elementos atípicos

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
Beneficios de la diálisis peritoneal destacados en congreso de nefrología
Jubilación anticipada: el Congreso aprueba una propuesta para aplicar coeficientes reductores a trabajadores del sector químico
De Presov a Sicilia: el engaño del 5%
Así será la jubilación anticipada para trabajos peligrosos: quién puede acceder, cómo se determina y cómo se pagará la medida

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y los reyes Felipe VI y Letizia; durante el homenaje a las víctimas de la dana, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, a 29 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Sus Majestades los Reyes y otros cargos institucionales asisten al funeral de estado en memoria de las víctimas de la dana, coincidiendo con el primer aniversario de la catástrofe.

Rober Solsona / Europa Press
29 OCTUBRE 2025;REYES;VALENCIA;DANA
29/10/2025
Aniversario

El funeral de Estado por las víctimas de la dana finaliza entre gritos de «Mazón dimisión» en presencia de los Reyes

porLucía Gutiérrez
29/10/2025 - 16:20 - Actualizado: 29/10/2025 - 19:38

Archivo - CalendarioJUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
BOE

Calendario laboral 2026: estos son todos los festivos en España

porDemócrata
28/10/2025 - 10:19

Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 hace historia de nuevo con un alza de un 0,54% para consolidar los 16.000 puntos

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:41

Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroEuropa Press/Contacto/Meng Yifei - Archivo
Internacional

Venezuela se declara “preparada” ante el despliegue naval de EE.UU. que se acerca “cada día más” a sus costas

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 20:44

Actualidad

Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

31/10/2025 - 14:28
Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist