Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha señalado que la indagación sobre la supuesta red corrupta que vincula al exministro Cristóbal Montoro constituye la ‘Hacienda patriótica’ del PP. Ha instado a los aliados del gobierno en el parlamento a respaldar la instauración de una comisión de investigación en el Congreso, tal como lo propugnan su partido y Movimiento Sumar.
Sobre la eventualidad de convocar al expresidente Mariano Rajoy o al actual dirigente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dentro de esta comisión, Maíllo ha comentado que es primordial formar la comisión y posteriormente organizar los procedimientos, aunque está seguro de que entre los posibles citados figuren estos líderes ‘y alguno más’.
Desde el Congreso, ha expresado que este escándalo que salpica al exministro de Hacienda es el ‘enésimo caso de corrupción del PP’, con una trama que se habría extendido ‘nada más y nada menos que en las profundidades del Ministerio de Estado como es Hacienda’ durante el mandato del partido.
Maíllo ha descrito la investigación en curso como un signo de ‘corrupción legislativa’, es decir, manipular las leyes para favorecer tanto a individuos como a corporaciones. Ha aseverado que bajo la administración del PP se forjó no solamente una ‘Policía Patriótica’ sino también una ‘Hacienda Patriótica’, evidenciando que el PP de ahora es igual al de la época de Rajoy. Resaltó que la moción de censura de 2018 fue crucial, pues de otra manera, ‘estas corrupciones’ hubieran persistido.
En relación al ‘SILENCIO’ DE FEIJÓO, Maíllo ha reprochado la falta de comentarios de Núñez Feijóo y del secretario general del PP, Miguel Tellado, sobre el caso Montoro, en contraste con su postura en otras situaciones de corrupción como la del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Ha subrayado la necesidad de actuar con ‘transparencia, contundencia y rapidez’ frente a cualquier indicio de corrupción.
Finalmente, ha mencionado que IU ha propuesto dentro del grupo plurinacional Sumar la creación de una comisión de investigación sobre el caso Montoro, iniciativa que también pretende formalizar el partido de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, lo cual Maíllo celebra. Ha hecho un llamado a otros grupos parlamentarios para obtener las firmas necesarias que permitan establecer esta comisión en la Cámara Baja, ofreciendo colaboración para enriquecer el texto de la petición.