Es Tendencia |
Psxe Plan estratégico Pamplona El País Política Movilidad sostenible Viajes Extremadura Manifestación Presupuestos Israel Pedro Sánchez Europa Unión Europea Embargo armas Yolanda Díaz Fondos Next Generation Podemos Telefónica Marc murtra
Demócrata
martes, 7 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energía, Política

Ley de Movilidad Sostenible: la enmienda que separa las licitaciones públicas de electrolineras y gasolineras no llega viva al Congreso

Para que la normativa fuera realmente positiva, las electrolineras consideraban primordial que esta enmienda de ERC formara parte del articulado final. No obstante, la aprobación del conjunto de la Ley se encuentra en manos de Podemos, que, de momento, está en el no

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
07/10/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Para que el texto fuera realmente útil, consideraban básico que una enmienda de ERC para separar estas licitaciones se incluyera en el articulado final, pero esta ha decaído antes de llegar al Congreso. No obstante, la aprobación del conjunto de la normativa se encuentra en manos de Podemos, que, de momento, está en el no

Para que el texto fuera realmente útil, consideraban básico que una enmienda de ERC para separar estas licitaciones se incluyera en el articulado final, pero esta ha decaído antes de llegar al Congreso. No obstante, la aprobación del conjunto de la normativa se encuentra en manos de Podemos, que, de momento, está en el no

Más allá de que encuentren aspectos positivos, y de que sostengan que la Ley de Movilidad Sostenible podría ser una oportunidad para el sector, el veredicto de las electrolineras sobre esta normativa será negativo (siempre y cuando sea aprobada, algo que está en manos de Podemos y que parece muy complicado) puesto que no incluirá una enmienda de Esquerra Republicana, que instaba a que las licitaciones públicas de las gasolineras y las electrolineras fueran por separado.

El Proyecto de Ley se votará en el Congreso de los Diputados el próximo miércoles. Uno de los aspectos más controversiales es el que se define en el punto 2 de la Disposición final vigésima, y que establece una modificación de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética. En concreto, obliga a las instalaciones de suministro de combustibles y carburantes, cuyo volumen anual agregado de ventas de gasolina y gasóleo A sea superior o igual a 10 millones de litros, a que, a partir de 2025, instalen (o acrediten que ya disponen de él), al menos un grupo de recarga que ofrezca una potencia disponible, como mínimo, de 400 kW, que incluya un punto de recarga con una potencia disponible individual de al menos 150 kW de recarga eléctrica en corriente continua

A partir de 2027, estas mismas instalaciones tendrán que disponer de un grupo de recarga de al menos 600 kW.

Es decir, las grandes gasolineras deberán tener puntos de recarga eléctrica, algo que no ha sentado nada bien en el sector de las electrolineras especializadas.

En conversación Demócrata, Adrien Rambaud, director de Asuntos Públicos de Electra (que ya tiene 5 electrolineras en España), asegura que su objetivo es llegar a 200 en 2030, aunque deja claro que, “si la Ley obliga a las grandes empresas gasolineras a instalar puntos de recarga, puede que se frene el desarrollo de la red, puesto que ellos harán lo mínimo que se les exige, pero no todo lo que hace falta”. Sin ambages, reconoce que a ellos no les merecerá la pena montar más, y que “las gasolineras no le darán el impulso necesario al sector”.

Separar las licitaciones

Y es aquí donde entra el elemento basilar para las electrolineras: la separación de licitaciones. La enmienda 749 de Esquerra Republicana decía, textualmente: “El Ejecutivo promoverá legalmente la diferenciación de las licitaciones específicas para electrolineras de aquellas destinadas a instalar estaciones de repostaje de combustibles fósiles”.

Para Manuel Torres, director de Asuntos Públicos de Fastned (otra de las empresas de electrolineras que ya opera en España), “la diferenciación entre tecnologías en los procedimientos de contratación pública es fundamental para asegurar la neutralidad tecnológica, fomentar la competencia leal entre operadores y permitir el despliegue ágil, eficiente y especializado de redes de recarga eléctrica. En la práctica, la agrupación de distintos vectores energéticos en una misma licitación —especialmente en el caso de la recarga eléctrica y los combustibles fósiles o alternativos— puede suponer una barrera de entrada injustificada para muchos operadores especializados en movilidad eléctrica, distorsionando el mercado y ralentizando la transición hacia una movilidad más sostenible”.

La práctica de agrupar en una única licitación pública diversos servicios energéticos —como la provisión de biocombustibles, hidrógeno, combustibles fósiles y recarga eléctrica— “se conoce a nivel europeo como bundling, es decir, licitaciones en bloque”, agrega en declaraciones a este medio.

En sus palabras, “el principal problema de esta configuración radica en que excluye de forma estructural a aquellos operadores que no pueden ofrecer el conjunto de servicios incluidos en el lote. Al exigir la provisión conjunta de servicios muy dispares, se limita su capacidad para participar en igualdad de condiciones, creando en la práctica licitaciones diseñadas a medida de determinados actores, como los operadores tradicionales de estaciones de servicio, que históricamente han consolidado una amplia cartera de servicios energéticos”.

Esta situación, concluye, “no solo perjudica a los operadores de recarga y, por extensión, a los conductores de vehículos eléctricos —que ven reducida la disponibilidad y calidad de la infraestructura de recarga—, sino que también plantea serios problemas desde la perspectiva de la libre competencia y la eficiencia económica en la asignación de recursos públicos”.

En manos de Podemos

Al final, puede que todo lo anterior sea una nimiedad (al menos en el contexto actual), porque, si nada cambia, la Ley de Movilidad Sostenible no saldrá adelante. La pelota está en el tejado de Podemos, que ya ha puesto precio a su voto positivo: detener las ampliaciones previstas del aeropuerto de El Prat y del puerto de Valencia.

Si finalmente no sale adelante, será una mala noticia para Laura Gonçalves, presidenta de la Asociación de Operadores de Recarga Ultrarrápida (AORU) y directora general de Powerdot. Aunque también destaca como fundamental la separación de las licitaciones, reconoce que es un primer paso necesario y positivo. Para ella, la Ley se queda un poco corta en aspectos como la información en tiempo real de las operaciones o las exigencias de señalética en los puntos de recarga.

En caso de que no reciba el visto bueno del Congreso, Gonçalves destaca que el sector se tiene que poner a trabajar inmediatamente para comenzar a pergeñar otro texto con los legisladores, “en el que muchos puntos de este Proyecto serán aprovechables”.

También resalta la necesidad de una regulación Adrien Rambaud, a pesar de su claro posicionamiento en favor de la separación de licitaciones. En su opinión, “la Ley es una oportunidad fenomenal para un sector que en España va por detrás de otros países europeos”. Y eso está sucediendo, añade, “porque hay menos electrolineras. Nosotros las queremos construir, pero hace falta impulso político y económico”, advierte.

Etiquetas: ERCEsquerra RepublicanaLey de Movilidad SostenibleMovilidad eléctricamovilidad sosteniblevehículos eléctricos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:58
Internacional

Detenido en Chicago un integrante de los Latin Kings por planear el asesinato de un oficial de la Patrulla Fronteriza

05:23
Internacional

Guterres insta a cesar las ‘hostilidades’ en Gaza y demanda la liberación de rehenes en el aniversario del 7-O

04:54
Internacional

Ratificado el proceso judicial contra el expresidente argentino Fernández por acusaciones de violencia de género

04:04
Internacional

Andry Rajoelina designa a un general como nuevo jefe de Gobierno en Madagascar

03:38
Internacional

António Guterres critica la captura de empleados de la ONU por parte de los hutíes en Yemen

Más Leídas

El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel
Cambios en la cúpula de Telefónica Alemania: Markus Haas será reemplazado
Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
Juan Ramón Meléndez (Re-Viste): “Es imposible cumplir con los objetivos de recogida de residuos textiles que ha marcado el Gobierno”
Telefónica descarta un ERE actualmente aunque continúa evaluando opciones
Audax Renovables activa un nuevo programa de pagarés por valor de 50 millones de euros

Más Demócrata

Un efectivo de la Patrulla Fronteriza en ChicagoEuropa Press/Contacto/Tom Hudson
Internacional

Detenido en Chicago un integrante de los Latin Kings por planear el asesinato de un oficial de la Patrulla Fronteriza

porAgencias
07/10/2025 - 05:58

El secretario general de la ONU, António Guterres Europa Press/Contacto/Evan Schneider
Internacional

Guterres insta a cesar las ‘hostilidades’ en Gaza y demanda la liberación de rehenes en el aniversario del 7-O

porAgencias
07/10/2025 - 05:23

La secretaria de Podemos, Ione Belarra, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Congreso

El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP

porAdrián Lardiez
07/10/2025 - 05:00

Europa

La UE busca rearmarse con innovación militar: IA, drones y guerra electrónica al frente

porÁlvaro Villarroel
07/10/2025 - 05:00

Actualidad

Los activistas al llegar a BarcelonaLORENA SOPENA - EUROPA PRESS
Política

Castillejo anuncia medidas legales por el trato de ‘secuestro’ sufrido por la Flotilla en Israel

07/10/2025 - 01:43
El Plan Spain Audiovisual Hub ya ha movilizado cerca de 1.600 millones de euros.MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Política

Óscar López solicita disculpas públicas a los acusadores del PSOE por financiación irregular

07/10/2025 - 00:58
Varios activistas de la Global Sumud Flotilla a su llegada al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, a 6 de octubre de 2025, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España). Un grupo de 27 españoles de la flotilla Global Sumud que quedaban en Israel ha vDavid de Haro - Europa Press
Política

Llegada a España de los 27 miembros de la flotilla a Gaza tras ser expulsados por Israel

07/10/2025 - 00:49
El abogado y magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Enrique Arnaldo Alcubilla, ha presentado su nuevo libro 'El deporte en la literatura', en un acto celebrado en el Auditorio Mutua Madrileña.EUROPA PRESS
Política

Enrique Arnaldo lanza su ensayo ‘El deporte en la literatura’ explorando la conexión histórica entre ambas áreas

06/10/2025 - 23:59
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist