Es Noticia |
Más Madrid Mercado bursátil Oriente medio Peru Europa press Cantabria PIB PAC Movimiento Sumar Juicio Maltrato animal Compraventa Soberanía ucrania Programa nuclear Atención primaria Listas de espera CNMV Roche Simonet Tráfico ferroviario
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Líderes de la OTAN asumen el 5% de Donald Trump y señalan a Pedro Sánchez: «Lo de España es una interpretación»

AgenciasporAgencias
25/06/2025 - 10:51
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Los líderes de la OTAN han asumido este miércoles que el nuevo compromiso de gasto en la organización se fijará en el 5% del PIB, como exige desde hace meses el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y han apuntado que no hay excepciones posible al acuerdo, por lo que España hace «una interpretación» del pacto, al señalar que cumplirá los requerimientos militares de la Alianza sin ceñirse a un porcentaje de gasto concreto.

A su llegada a la cumbre, el primer ministro belga, Bart De Wever, ha señalado que el objetivo del 5% es «realista» y es el que ha fijado la OTAN, que «no es tonta», para reforzar la defensa europea, por lo que ha subrayado que no hay cláusulas de escape posible a la senda de inversión pactada por los 32 aliados.

«Me gustaría resaltar que no hay ninguna excepción. Todos aceptan el mismo texto y es una cuestión de interpretación. Tienen que hacer el 5% y las capacidades», ha indicado el mandatario de Bélgica, país que ha señalado sus dificultades para alcanzar el nuevo listón pero ha evitado confrontar con la OTAN como Sánchez, que defiende que su compromiso es con los requerimientos militares y los podrá cumplir invirtiendo solo el 2,1%.

«La interpretación de España es que pueden realizar las capacidades sin hacer el 3,5% del PIB, pero esto se tiene que ver», ha indicado De Wever, para añadir que «si esta es su interpretación, es la interpretación de todos» y comentar con ironía que Sánchez es un «genio» si consigue completar los requerimientos invirtiendo menos. «La genialidad inspira a las personas», ha remachado.

Su homólogo noruego, Jonas Gahr Store, ha valorado como «histórica» la declaracion que firmarán los 32 aliados y que contiene una «ambición inmensa». «Hemos tenido problemas para llegar al 2% y ahora decimos que es necesario el 3,5% para alcanzar nuestras capacidades y lo vamos a hacer juntos», ha incidido. Una vez el porcentaje de gasto «está fijado», Store ha recalcado que «solo será importante» si los aliados pueden traducirlo en inversiones en medios militares.

Por su lado, el primer ministro estonio, Kristen Michal, se ha mostrado convencido antes de la cumbre de que los aliados acordarán destinar el 5% del PIB en gasto en defensa. Al ser preguntado sobre si tienen miedo de que haya otros países que quieran seguir el camino de España, que insiste en que con el 2,1% del PIB le basta para cumplir los objetivos militares de la OTAN, se ha mostrado «bastante seguro» de que se va a implementar el 5%.

De lado de Grecia, el primer ministro, Kyriákos Mitsotákis, ha defendido asegurar un reparto justo de la carga y ha remarcado que no tiene sentido que «algunos países se aprovechen de los compromisos del resto de socios», incidiendo en que el compromiso con el 5% es vinculante 32 miembros de la Alianza.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha insistido en que hay que cambiar «todo el cálculo del reglamento presupuestario de la UE» para que sus Estados miembros sean capaces de cumplir con el 5%. «Digan lo que digan», ha indicado.

Mientras, el anfitrión de la cumbre, el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, ha señalado la importancia de acordar por unidad el nuevo objetivo de gasto. «Hemos acordado en que necesitamos las capacidades y España ha dicho que creen que pueden hacerlo con otra cantidad de financiación, con el 3,5% y el 1,5%, pero creo que cumpliremos con la unidad», ha subrayado, quien ha incidido en que es posible elevar el gasto al 5% en el horizonte de una década.

Los líderes aliados se reúnen este miércoles en La Haya en una cumbre con un único tema, la senda de inversión en defensa para la próxima década, y en la que se espera que todos los países se comprometan con el nuevo listón de gasto del 5% del PIB. Sobre la mesa está la propuesta de Rutte para dedicar el 3,5% a gasto en Defensa puro y un 1,5% adicional para inversiones relativas a seguridad, receta con la que redondea al umbral del 5% que reclama Trump desde hace meses.

Etiquetas: 5%Donald TrumpEspañaEstados UnidosMark RutteOTANPedro Sánchez

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:38
Illes Balears

José Luis Mateo solicita al SEPES la cesión de un terreno para edificar 170 viviendas en Ibiza

09:34
Economía

Descenso del 1,3% en el Ibex 35 al inicio de la sesión, por debajo de los 16.000 puntos

09:34
Illes Balears

Simonet reafirma el respaldo del sector agrario ante la nueva legislación

09:33
Cantabria

Podemos eleva al Congreso preocupaciones sobre la gestión de TRAGSA en Cantabria

09:29
Illes Balears

Crítica a la gestión de listas de espera en sanidad y García señala aumento de privatización bajo el Pacte

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Europa

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 08:28

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025.Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez insta a Junts a practicar una política de altura centrada en la ciudadanía en vez de «abonarse al bloqueo»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:53 - Actualizado: 12/11/2025 - 12:57

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Políticas

El Ministerio de Transición Ecológica acusa al PP de generar inseguridad jurídica con su enmienda sobre nucleares: «No modifica la normativa»

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist