Es Tendencia |
Manifestación DANA Asocaición Retail Textil España Ayudas Consumo Residuos textiles Bullying Arte Consejo de Ministros Encuestas Vox Elecciones autonómicas Sindicato de Estudiantes Félix Bolaños Ley de Atención a la Clientela Sandra peña Protocolos acoso escolar Reforma judicial Carlos Mazón Elecciones Valencia Diana Morant
Demócrata
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Lilith Verstrynge habla por primera vez de su salida de Podemos: Creció la «paranoia interna»

AgenciasporAgencias
29/10/2025 - 21:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La  exsecretaria de Estado para la Agenda 2030 y exsecretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, posa durante una entrevista para Europa Press, a 21 de diciembre de 2022, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Archivo - La exsecretaria de Estado para la Agenda 2030 y exsecretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, posa durante una entrevista para Europa Press, a 21 de diciembre de 2022, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

La ‘exnúmero tres’ de Podemos, Lilith Verstrynge, ha explicado por primera vez las razones por las que dimitió de sus cargos en enero de 2024, evidenciando que se debió a un paulatino desencanto con la evolución del partido. De esta forma, asegura que a partir de 2020 se comenzó a entrar en una «creciente paranoia interna» mientras el debate orgánico era escaso y percibía que habían «empezado a hablar de fantasmas» en lugar de la gente.

Así lo expone en un artículo publicado en la revista ‘Equator’, recogido por Europa Press, en el que relata en primera persona su trayectoria en Podemos desde que comenzó como asesora en Bruselas hasta ocupar importantes cargos, como secretaria de Estado para la Agenda 2030 y la Secretaría de Organización de Podemos, hasta su determinación de dejar su escaño en el Congreso y toda responsabilidad orgánica en el partido.

En su momento Verstrynge emitió un su día un breve mensaje en redes sociales en el que informaba de que dejaba la política y simplemente detallaba que las despedidas eran «difíciles y tristes», mientras que los principales cargos de Podemos le emplazaron a cuidarse y se pusiera bien, sin especificar si atravesaba algún problema de salud.

Posteriormente su padre, el politólogo Jorge Verstrynge, aseguró que su marcha de Podemos se debía a razones de índole político y que se había dado cuenta de que «aquello no iba a ningún sitio».

Ahora, la propia exdirigente ‘morada’ detalla que su dimisión se debió a una reflexión que tenía que ver con su falta de ilusión ante la evolución de Podemos, sosteniendo que habían dejado de hablar a la gente y en vez de demostrar a los votantes del partido que podían hacer política, se optó por «amenazar con votar en contra» de «todo lo que propusiera el Gobierno» presidido por Pedro Sánchez.

«E incluso eso podría haber funcionado si hubiéramos explicado a los votantes que estábamos obstruyendo deliberadamente con un plan, pero no lo hicimos», razona en su escrito para remarcar que no tiene planes de volver a la política activa.

«LA BÚSQUEDA DE ENEMIGOS INTERNOS» OBLIGABA A LA «LEALTAD CIEGA»

En su lugar, proclama que tras los golpes electorales y padecer casos de ‘lawfare’, habían «empezado a hablar de fantasmas». Por ejemplo, alude a que la «amenazante presencia del fascismo y la búsqueda de enemigos internos convirtieron la política en un ejercicio de lealtad ciega». «La teoría de la conspiración estaba generalizada», sentencia.

También expone el convulso periodo de fricciones entre Podemos, que había perdido empuje electoral, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a cuenta de la creación de Sumar, con una «imagen renovada a los votantes, sin el considerable lastre» que suponía la formación morada.

PODEMOS SE DESMORONABA Y «TEMÍA AL MUNDO»

Así, desgrana que en julio de 2022 se incorporó al Ministerio de Derechos Sociales como secretaria de Estado, pero «Podemos comenzaba a desmoronarse» y rememora declaraciones de la actual líder, Ione Belarra, y la exministra de Igualdad Irene Montero denunciando que les habían intentado destruir. Bajo su criterio, Podemos se había convertido en un partido que «temía al mundo».

Verstrynge reconoce y reivindica los logros políticos de Podemos, sobre todo en su etapa en el Gobierno, pero cree que la postura del partido y su forma de salir del Ejecutivo «eclipsó» esas conquistas.

Así, expone que en los últimos meses perdió la ilusión por estar en la política y que había llegado a sentir una «orfandad política anticipada».

De su salida, expone que pensó «ingenuamente» que su silencio sobre los choques internos, conflictos y el alejarse de los principios fundacionales les protegía, pero a casi dos años de su marcha ve posible ahora reflexionar sobre su etapa en Podemos para dejar constancia de lo que pasó a «futuros movimientos políticos emergentes».

Por ejemplo, diagnostica que Podemos se levantó como un «partido online», que sonaba novedoso pero que adquirió también «muchos vicios antiguos» y no innovó en la materia organizativa de forma significativa.

«Podemos transformó el bipartidismo español, eso es innegable. Pero la política real consiste en crear algo lo suficientemente duradero como para perdurar más allá de un momento de rebelión», agrega.

IGLESIAS TENÍA «CONSTANTE PRESENCIA» EN MEDIOS

Aparte, subraya que la fuerza inicial de Podemos radicaba en movilizar a cientos de miles de personas, sacándola de la «apatía» política, pero que a partir de la década de 2020 su principal experiencia Podemos fue la de «un debate político cada vez más escaso y una creciente paranoia interna».

Luego, desgrana que el ex secretario general de Podemos Pablo Iglesias dimitió de sus cargos en 2021, esperaba que Díaz asumiera el liderazgo de Unidas Podemos pero al final tenía otros planes con Sumar y había riesgo de que el partido morado fuera irrelevante.

Bajo su visión, esa amenaza «galvanizó» a Iglesias de quien dice que a pesar de su dimisión «nominal» como líder de Podemos, en realidad tenía una presencia constante en medio y hacía comentarios políticos que, a menudo, «anticipaba posturas oficiales del partido», por no «hablar de su «omnipresencia en los chats grupales».

Además, afirma que poco después de que asumiera la secretaria de Organización, un miembro del partido le sugirió que «disolvieran» todas las delegaciones territoriales y que Podemos pasara a convertirse en un partido «con tan solo diez líderes nacionales». «Esto era totalmente inviable y me costaba creer que alguien con tanta influencia en Podemos lo propusiera», zanja.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:13
Política

El PSOE de Extremadura confirma a Gallardo como candidato presidencial para las elecciones del 21 de diciembre

23:58
Internacional

25 años de cárcel para dos individuos en EE.UU. por planear asesinato de periodista crítica con Irán

23:29
Internacional

Ampliación | Dictan prisión preventiva a implicados en el hurto del Louvre tras reconocer parcialmente su rol

23:29
Internacional

Letta considera difícil la adhesión de Ucrania a la UE y aboga por una mayor consolidación del mercado único

23:14
Política

AUGC se impone en las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, que ha contado con una participación del 37%

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’

Comisiones de investigación

el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez espera un interrogatorio “sucio” del PP en la comisión Koldo en el Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 19:14

Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez afrontará un extenso interrogatorio en el Senado este jueves sin la presencia del PNV

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 16:18

Archivo - La senadora Carla Delgado Gómez, más conocida como Carla Antonelli, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Más Madrid, Compromís y Geroa Bai se unen al interrogatorio a Sánchez en la comisión Koldo del Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:58

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y los reyes Felipe VI y Letizia; durante el homenaje a las víctimas de la dana, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, a 29 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Sus Majestades los Reyes y otros cargos institucionales asisten al funeral de estado en memoria de las víctimas de la dana, coincidiendo con el primer aniversario de la catástrofe.

Rober Solsona / Europa Press
29 OCTUBRE 2025;REYES;VALENCIA;DANA
29/10/2025
Aniversario

El funeral de Estado por las víctimas de la dana finaliza entre gritos de «Mazón dimisión» en presencia de los Reyes

porLucía Gutiérrez
29/10/2025 - 16:20 - Actualizado: 29/10/2025 - 19:38

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48

Ursula von der Leyen, on the left, and Pedro S‡nchez
Europa

Bruselas pidió a España desvincular el mandato del fiscal general al del Gobierno

porÁlvaro Villarroel
28/10/2025 - 19:00

Cambio de Hora en España-
Política

Cambio de hora: ¿con cuál se quedaría España si se elimina, el de invierno o el de verano?

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:28

Actualidad

el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez espera un interrogatorio “sucio” del PP en la comisión Koldo en el Senado

29/10/2025 - 19:14
Pancartas durante la huelga general estudiantil en solidaridad con Sandra Peña, contra el ‘bullying’ y los discursos de odio. María Jesús López/Europa Press.
Andalucía

La Junta promete «revisar todo» tras el caso de Sandra Peña mientras PSOE y Por Andalucía dicen que «algo ha fallado y es imperdonable»

29/10/2025 - 18:45
Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso recordará a los últimos fusilados del franquismo en un acto sin PP ni Vox

29/10/2025 - 18:19
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press
Economía

El Ibex 35 alcanza un nuevo récord y finaliza en 16.150 puntos, avanzando un 0,39%

29/10/2025 - 18:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist